Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Hombre golpea a empleada del Ayuntamiento de Tekax tras acusarla de robo.La mujer quedó sobre la acera con una grave herida en la cabeza, mientras que el responsable del hecho se escondió en su vivienda para no ser detenido

México

La diputada Cristina Ruiz agregó que su bancada “no dará un paso atrás” en su pretensión de ampliar la presencia del Ejército en las calles

Este martes en la Cámara de Diputados, comenzó con el análisis de la iniciativa de reforma para ampliar la presencia del Ejército en las calles de 2024 a 2028. La sesión ordinaria empezó a las 9:45 horas, con un quorum de 38 diputadas y diputados

La Comisión de Puntos Constitucionales arrancó con la discusión de la iniciativa, pero la diputada Cristina Ruiz, presentó una reserva al dictamen para que el periodo de participación de las Fuerzas Armadas llegue a los 10 años.

Durante la sesión, la diputada del PRI Cristina Ruiz dijo que no debe existir discusión en la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos con la participación del Ejército y las Fuerzas Armadas en la tarea de seguridad.

“México necesita recuperar la calma de las familias mexicanas, no son los tiempos de señalar culpables, son los tiempos de apoyarnos y hacer las cosas bien por las y los mexicanos, no son tiempos de señalamientos de estrategias fallidas, son los tiempos de las acciones, de las soluciones, y de las respuestas a las familias mexicanas.

Asimismo, la legisladora agregó que su bancada “no dará un paso atrás” en su pretensión de ampliar la presencia del ejército en las calles, y sostuvo que dar un plazo de 10 años para que los militares estén hasta 2029, es por motivos humanitarios.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AR