Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Manuel Guerrero, mexicano detenido en Qatar, podrá salir de ese país tras pago de multa

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Este es el platillo que Talina Fernández le preparó a la esposa de Colosio el día que lo asesinaron.Talina Fernández recreó el platillo que le cocinó a Diana Laura Riojas, viuda de Luis Donaldo Colosio Murrieta cuando se la llevó a su casa tras la noticia del asesinato del candidato presidencial del PRI

México

El miedo colectivo se ha creado a raíz de los terremotos ocurridos en 1985 y 2017, causando dudas sobre si esto pueda repetirse este 2022

Después de los desastres ocurridos en septiembre de 1985 y 2017, se ha formado la creencia popular de que en este mes suelen ocurrir los temblores en México

Aunque es bien conocido que estos no se pueden predecir del mismo modo que los huracanes, los temblores suelen causar pánico entre los mexicanos. 

En redes sociales señalan que esperan que en este mes de septiembre no se vuelva a repetir los acontecimientos de hace 37 y 5 años, respectivamente, los cuales son considerados los temblores más destructivos en México

La crisis colectiva ha crecido al pasar de los años; sin embargo, a tan sólo un día de dar inicio al mes de septiembre, internautas comienzan a preguntarse si esto en realidad puede ocurrir de nuevo. 

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no existe una técnica que permita predecir los sismos, por lo que solamente queda estar al pendiente de la alerta. 

¿Temblará en septiembre de 2022?

Aunque los temblores suelen estar bajo evaluación, este no es el mismo resultado que los fenómenos meteorológicos como los huracanes. 

Por lo tanto, los terremotos no pueden predecirse del mismo modo, por lo tanto, se desconoce si pueda temblar o no en septiembre de 2022. 

Sin embargo, en caso de que esto pueda ocurrir, es mejor mantenerse informado de medios oficiales para conocer más sobre el tema y mantener la calma hasta el momento.

Mega simulacro 2022

El próximo 19 de septiembre se realizará un mega simulacro en la Ciudad de México a cargo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. 

Por lo tanto, este día se activará la alerta sísmica como parte del simulacro, esto para contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC