Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

¿Quién gano la gubernatura en Yucatán? Así va el conteo del PREP

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Encuentran muerto a joven de 15 años en su vivienda en Mérida.Paramédicos intentaron auxiliar al adolescente de 15 años; sin embargo, ya no contaba con signos vitales

México

Por motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que busca superar las 3 mil sucursales del Banco del Bienestar en el país para 2023

Como parte de los programas sociales del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que las 2 mil 300 nuevas sucursales del Banco del Bienestar en todo el país estarán terminadas a finales del 2022. 

Como parte de su Cuarto Informe de Gobierno, el Presidente de la República aseguró que el proyecto del Banco del Bienestar acumulará más de 2 mil sucursales este año, en espera de nuevas para el 2023. 

'En 2023 serán más de 3 mil en total. Hablamos del banco más grande y, sobre todo, de más beneficio para el pueblo de México', señaló AMLO en su spot en redes sociales. 

El Banco del Bienestar tiene presencia en las localidades más distantes y de alta marginación del país, siendo su propósito poner el alcance de todos la adquisición de los apoyos federales sin necesidad de trasladarse a la capital de cada estado.

Será el próximo 1 de septiembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador rinda su Cuarto Informe de Gobierno, el cual se llevará a cabo en los murales pintados por Diego Rivera en Palacio Nacional. 

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el Presidente de México dijo que uno de los temas centrales de su informe será el haber logrado reducir la brecha de desigualdad social pese a la falta de crecimiento económico.

“El 1 de septiembre, es a las once de la mañana, aquí en Palacio. Va a ser (el Cuarto Informe) en los corredores. Precisamente, en el mural principal de Diego, La Epopeya del Pueblo Mexicano”, dijo en conferencia de prensa.

El 1 de diciembre cumplirá tres años desde que asumió el cargo. A diferencia de otros presidentes, AMLO terminará su administración dos meses antes, el 1 de octubre de 2024, ello como parte de la reforma electoral de 2014.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC