Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Vecinos de la García Ginerés, en Mérida, bloquean calle en protesta contra la CFE; no tienen luz.A pesar de los constantes reportes, la CFE no ha acudido al llamado de los vecinos de la calle 22 con 29 de la colonia García Ginerés

México

La creación del grupo se acordó durante una reunión que sostuvieron autoridades de los cuatro países el martes en la embajada mexicana en Washington

Los Gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras anunciaron la creación de un grupo de trabajo para combatir el tráfico de personas, tras la muerte de 53 inmigrantes hacinados en un camión en San Antonio, Texas.

A través de un comunicado conjunto, se informó que dicho proyecto se acordó durante una reunión que sostuvieron autoridades de los cuatro países el pasado martes en la embajada mexicana en Washington.

En el encuentro, Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras acordaron “establecer un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información y trabajar de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de personas”.

Próximamente, se reunirán para abordar el tema los cancilleres de México, Marcelo Ebrard; de Guatemala, Mario Búcaro, y de Honduras, Eduardo Enrique Reina, con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Los cuatro países se comprometieron a “trabajar de manera conjunta” para “apoyar a las personas heridas y a las familias de las víctimas” de la tragedia de San Antonio.

En la reunión de la embajada de México estuvieron el subsecretario interino de Política Fronteriza de Estados Unidos, Blas Núñez-Neto; el canciller de Guatemala, Mario Búcaro, y el embajador guatemalteco en Estados Unidos, Alfonso Quiñones.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AR