Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Aeropuerto de Cancún supera los 450 vuelos programados este 10 de noviembre.Asur informó que serán 290 vuelos internacionales que saldrán y aterrizarán en el aeropuerto de Cancún, sin afectaciones por el clima o atrasos en la CDMX

México

En la audiencia de hoy, los abogados del ex director de Pemex manifestarán su postura en torno a la “ilegitimidad de la prisión preventiva justificada” impuesta a su cliente

El exdirector de Petróleos Mexicano, Emilio Lozoya, se presentó de nueva cuenta ante un juez en el Reclusorio Norte, ahora, por el caso Agronitrogenados, en el que se prevé que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite de nueva cuenta la prisión preventiva en su contra.

El abogado Manuel Ontiveros adelantó que solicitarán que se cancele el proceso penal en contra de Emilio Lozoya por la compra de la llamada planta chatarra de fertilizantes a Altos Hornos de Mexico (AHMSA), estimado en 3.4 millones de dólares.

De igual manera durante la audiencia de este miércoles en el Centro de Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México manifestarán la disposición de Emilio Lozoya para seguir cooperando con el estado.

“Ratificará la plena disposición del Señor Lozoya Austin para los efectos de ratificar su denuncia ante el órgano jurisdiccional, de tal forma que, en el marco del criterio de oportunidad, se continúe colaborando con las instituciones del Estado Mexicano”, añadieron

Desde el pasado 3 de noviembre, el juez de Control, Artemio Zúñiga Mendoza impuso la prisión preventiva justificada a Lozoya al considerar que existía un alto riesgo de fuga, por lo que desde entonces permanece en el Reclusorio Norte.

Según las investigaciones en su contra habría recibido alrededor de 3.5 millones de dólares en sobornos de la empresa Altos Hornos de México para promover la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, misma que se efectuó a un sobreprecio de más de 200 millones de dólares.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AR