Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Motociclista choca contra camioneta que no respetó su alto en Ciudad del Carmen.Dos jóvenes terminan el acera tras impactarse contra una camioneta que no respetó su alto en Ciudad del Carmen

México

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por poseer un pedazo de la historia de México?

Cartas de Miguel Hidalgo y de José María Morelos serán subastadas este martes 8 de septiembre por la Casa de Subastas Morton junto con libros, archivos y piezas de la historia de México, específicamente de la Guerra de Independencia, el Primer Imperio y la Primera República mexicanas.

No es extraño que archivos y documentos históricos entren en subasta: en no pocas ocasiones ha sido la forma como los museos adquieren estas piezas de la historia viva del país. Esta vez, la Casa Morton abrirá una subasta en línea que reúne libros, documentos de viaje y cartas de los héroes patrios.

La carta de Miguel Hidalgo, manuscrita, se trata de una invitación del “Padre de la Patria” a un coronel del Ejército Realista, Narciso de la Canal, para unirse al movimiento insurgente que comandaba.

La carta de Morelos contiene instrucciones específicas para que se fundara la que hubiera sido la primera Academia Militar independiente, con la que el “Siervo de la Nación” buscaba profesionalizar a los oficiales del ejército independentista. Si bien esta carta no está escrita del puño y letra del General, sí incluye su firma autógrafa y su sello personal.

Además, del lote independentista que se subastará, de acuerdo al catálogo publicado por la Casa Morton, se incluye un parte de guerra, donde el independentista español Francisco Javier Mina (que operó como guerrillero en la actual huasteca tamaulipeca y veracruzana) relata a profundo detalle las batallas en las que participó con su banda de fieles soldados. Este parte está fechado dos meses antes de que Mina y sus tropas fueran apresados y fusilados por el Ejército Realista.

El resto de los objetos a subasta incluye un amplio catálogo de libros académicos, atlas y diarios de viajes sobre México escritos en varios idiomas y por múltiples aventureros que atravesaron el país durante las convulsas primeras décadas del siglo XIX mexicano.

La subasta es este 8 de septiembre a las 17 horas (tiempo del centro del país), y, si te interesa alguno de los objetos y documentos tendrás que estar dispuesto a desembolsar, por lo menos, entre 100 mil y 130 mil pesos, cantidad que, según Morton, apenas es el precio base: puede que se disparen mucho más los valores finales al terminar la pujanza.

¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por poseer un pedazo de la historia de México?

View this post on Instagram

La primera ediciu00f3n del primer gran atlas cientu00edfico de Mu00e9xico; Antonio Garcu00eda y Cubas es considerado como el fundador de nuestra geografu00eda como ciencia. Este Atlas incluye el trabajo de los litu00f3grafos mexicanos Iriarte, Decaen, y Salazar. Las ilustraciones estu00e1n firmadas u0026#34;Muu00f1ozgurenu0026#34; y vienen de la imprenta litogru00e1fica de Iriarte y Cu00eda., mientras que la impresiu00f3n tipogru00e1fica es por Lara. . u00a1HOY! no se pierdan la Subasta de #Libros y #Documentos sobre la Independencia, El Primer Imperio y la Primera Repu00fablica . Lote 15 Subasta a puerta cerrada (sin pu00fablico) Martes 8 de septiembre 5:00 p.m. catu00e1logo digital en mortonsubastas.com Ofertas en ausencia, al telu00e9fono o fija, favor de enviar un correo electru00f3nico a ofertasenausencia@mortonsubastas.com #Link en la bio para participar en lu00ednea

A post shared by Morton Subastas (@mortonsubastas) on