Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

Se reportan detonaciones de arma de fuego en Temozón, Yucatán, al término de la jornada electoral.

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Aplazan reapertura de canchas para futbol rápido en Ciudad del Carmen.Encargados de las canchas para futbol rápido en Ciudad del Carmen informaron que el retorno a las canchas se aplazará debido al aumento de casos en el municipio.

México

Por el impacto del COVID-19 y complicaciones en el mercado petrolero mundial, la agencia Moody´s estima que la paraestatal requerirá más financiamiento externo en 2021

Ante el impacto por la pandemia de COVID-19 y el ruido geopolítico en el mercado petrolero global, Pemex puede protegerse contra el deterioro en sus condiciones comerciales al recurrir a sus líneas de crédito, además de que sus necesidades de financiamiento externo aumentarán hasta 2021, dijo la agencia Moody's.

En un análisis sobre el impacto de la pandemia en las empresas petroleras en América latina, Moody's resaltó que Pemex enfrenta un entorno complicado en un escenario de generación de efectivo débil, aunado a bajos precios y demanda de combustible.

"El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en abril una reducción de aproximadamente 2.9 mil millones de dólares para la compañía en 2020. Aun así, todavía creemos que Pemex tendrá que retirar completamente sus facilidades crediticias comprometidas de 8.9 mil millones de dólares, de los cuales 4.8 mil millones todavía estaban disponibles a principios de junio 2020", dijo la agencia.

Moody's agregó que en 2021 una generación de efectivo más alta, pero aún débil en comparación con los niveles previos al shock, junto con vencimientos de deuda de 11 mil millones de dólares, aumentará las necesidades de financiamiento externo de Pemex.

"Las coberturas de petróleo cubren solo una pequeña porción de su producción y no serán suficientes para proteger la liquidez", dijo.

La agencia dijo que el riesgo de liquidez de Pemex aún es alto, con un flujo negativo y una deuda de aproximadamente $ 11 mil millones de dólares hasta marzo de 2021.

Con información de El Universal

Por Redacción Digital Por Esto!

PR