Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Pan de muerto salvaría a panaderos de Tulum.Los panaderos mantendrán sus precios para que los clientes puedan adquirirlas

México

La funcionaria hablaba de los elementos que se incluyen en los altares cuando cometió la pifia

Al hablar sobre la tradición del Día de Muertos durante la conferencia vespertina por COVID-19, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero aseguró que el Hanal Pixán“es un tamal” que forma parte de la comida regional de Yucatán que se prepara en el marco de esta festividad.

La gestora cultural explicaba los elementos que incluyen en los altares para los fieles difuntos cuando dijo que en Yucatán“la comida tradicional es el Hanal Pixán, es un tipo de tamal”.

Es decir, la funcionaria cometió un error pues el Hanal Pixán es el nombre maya que recibe la festividad en honor a los muertos en Yucatán.

Luego de la pifia, que pasó desapercibida, Frausto Guerrero hizo un llamado la población a adquirir los productos necesarios para sus ofrendas con todos los protocolos sanitarios necesarios para evitar contagios de coronavirus.

Explicó que, pese a que el Día de Muertos tiene un fuerte arraigo cultural que se caracteriza por ser una festividad íntima y comunitaria, este año es necesario ceder la parte social y realizar altares en casa.

Asimismo, comentó que autoridades federales realizarán una ofrenda virtual en el Palacio Nacional para conmemorar a todas las personas que han fallecido durante la pandemia.

Por Redacción Digital Por Esto!

LAF