Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Fallece Rosalinda López Hernández, esposa del gobernador de Chiapas y hermana de Adán Augusto López

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Claudia Sheinbaum reúne a más de 3 mil personas en asamblea informativa en Cancún: EN VIVO.En Cancún, Claudia Sheinbaum se reunió con más de 3 mil personas en el domo del gimnasio "Toro Valenzuela" para su asamblea informativa

Internacional

El lanzamiento coincide con el refuerzo de la cooperación militar entre Corea del Sur y Estados Unidos ante las crecientes tensiones entre las dos Coreas

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón en aparente en respuesta a la llegada a Corea del Sur de un submarino estadounidense cargado con armas nucleares y a la celebración de la primera reunión del llamado Consejo de Consulta Nuclear (NCG) entre Seúl y Washington.

El ejército surcoreano detectó los dos misiles lanzados “hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde la zona de Sunan entre las 3:30 horas y las 3:46?, explicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado.

“Los misiles balísticos de Corea del Norte aterrizaron en el mar del Este tras volar unos 550 kilómetros cada uno, y las especificaciones detalladas de estos misiles están siendo evaluadas exhaustivamente por las autoridades de inteligencia de la República de Corea y Estados Unidos”, añade el texto.

El lanzamiento norcoreano llega apenas horas después de que el Consejo de Consulta Nuclear celebrara su primera reunión en la capital surcoreana.

Tras la sesión, el coordinador para el Indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Kurt Campbell, anunció la llegada a Busan (350 kilómetros al sureste de Seúl) del submarino USS Kentucky, submarino de propulsión atómica con capacidad para portar misiles balísticos nucleares (SSBN), el primero de este tipo en visitar Corea del Sur en unos 40 años.

Tanto el establecimiento del NCG como el envío del submarino se acordaron el pasado abril con la firma de la Declaración de Washington a cargo de los presidentes de Estados Unidos y Corea del Sur, Joe Biden y Yoon Suk-yeol

En el documento Estados Unidos se comprometió a reforzar la llamada “disuasión extendida”, a través de la cual protege a su aliado y busca desalentar a Pionyang de seguir adelante con el desarrollo de armas de destrucción masiva.

El NCG es un mecanismo bilateral para coordinar respuestas estadounidenses a posibles ataques de Corea del Norte, incluyendo la opción nuclea

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

DL