Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Survivor México 2023: Ella es la participante que ABANDONA el reality sin ser ELIMINADA.Este viernes 23 de junio una participante de Survivor México 2023 abandonará el programa a pesar de no ser la eliminada.

Internacional

A pesar de ser considerada una especie en peligro de extinción, la población de jirafas han ido incrementando y se estima que hay alrededor de 117 mil ejemplares

Hoy es el Día Mundial de la Jirafa, la cual es una especie en peligro de extinción y a pesar de que se encuentran lejos de su mejor cifra, su número ha aumentado en toda África, ya que de acuerdo con una investigación reciente según los datos de los censos realizados en todo el continente africano, la población total de jirafas se sitúa ahora en torno a los 117 mil ejemplares, aproximadamente un 20% más de lo que se creía en 2015, cuando se publicó el último gran estudio.

Dicho incremento es natural en algunas áreas, pero también proviene de datos de censo más precisos, dice Julian Fennessy, director ejecutivo de la Fundación para la Conservación de la Jirafa, con sede en Namibia. “Es estupendo ver que estas cifras aumentan”, afirma Fennessy, coautor de la nueva investigación, esto, en el Día Mundial de la Jirafa.

El análisis de 50 jirafas confirma cuatro especies, jirafa del Norte, jirafa del Sur, jirafa reticulada y jirafa Masai. Comprenden un total de siete subespecies.

Aún así, las poblaciones siguen siendo relativamente pequeñas, comparadas con el millón que había hace más cien de años, y su número ha disminuido durante décadas en lo que algunos científicos han bautizado como una “extinción silenciosa.”

Cabe señalar que, la jirafa del Norte es la más amenazada, la cual habita en lugares aislados enÁfrica Central y Occidental, así como en Uganda y partes de Kenia. Se estima que hay más de 5 mil 900 ejemplares de esta especie, un aumento significativo desde 2015, cuando había 4 mil 780.

Varios esfuerzos para trasladar (o relocalizar) a estos animales a nuevas áreas sin poblaciones de jirafas existentes -por ejemplo, a reservas dentro de Níger, Chad y Uganda- han impulsado el número de la especie; de acuerdo con la Fundación para la Conservación de la Jirafa, en el 2015 se trasladaron 15 jirafas al Parque Nacional del Lago Mburo de Uganda. La población ya ha crecido hasta un total de 37, dice Fennessy.

 

 

 

 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

LV