Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Llegan al AICM los restos del mexicano Orión Hernández Radoux

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Una comisión legislativa analizará la reducción de la jornada laboral en México.En el Diario Oficial de la Federación se publicó un Acuerdo Nacional para instalar una Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral

Internacional

La televisión oficial de Kuwait informó del fallecimiento del Emir Nawaf al Ahmad al Sabah

Este sábado, la televisión oficial de Kuwait interrumpió con versos coránicos su programación para anunciar el deceso del Emir Nawaf al Ahmad al Sabah de 86 años de edad.

Su fallecimiento se da un mes después de ser admitido de urgencia en un hospital "por un problema de salud” del que se desconocen aún los detalles. 

La causa de muerte del dirigente tampoco fue informada por las autoridades.

"Con gran tristeza y pesar, lloramos al pueblo kuwaití, a las naciones árabes e islámicas y a los pueblos amigos del mundo, por el difunto Su Alteza el Emir Jeque Nawaf al Ahmad al Jaber al Sabah, quien falleció ante su Señor hoy, sábado", dijo en una breve comparecencia en la televisión el ministro de Asuntos de la Casa Real kuwaití, Mohamed Abdula al Mubarak Al Sabah.

Cuando el emir ingresó al hospital se indicó oficialmente que su estado de salud era "estable". 

Nawaf asumió el poder como emir en septiembre de 2020, sin embargo, delegó a finales del año siguiente algunas de sus competencias constitucionales al príncipe heredero, Mishaal al Ahmed, de 83 años, quien asumió después del deceso de Nawaf como nuevo emir del pequeño país del Golfo, de acuerdo con la Constitución.

Antes de asumir el Emirato, Nawaf sirvió como ministro de Interior y Defensa, pero no era visto como un funcionario muy activo a nivel dirigencial fuera de esos ámbitos. 

Pese a ello, su elección como Emir no fue polémica, y durante su breve mandato se centró en resolver asuntos internos, como la reforma al sistema de seguridad social

También amnistió o redujo las penas a una treintena de disidentes, en una movida política para desactivar disputas dentro del gobierno.

Además realizó varias visitas a países occidentales por motivos médicos, principalmente a Italia, en medio de rumores sobre su deteriorado estado de salud y su incapacidad para seguir al frente del país. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO