Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

¿Quién gano la gubernatura en Yucatán? Así va el conteo del PREP

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Exhiben a marino desnudo intentando asfixiar a mujer en Michoacán: VIDEO.Sobre este hecho, la Secretaría de Marina (Semar), confirmó que se trata de uno de sus elementos y "que ya se encuentra bajo investigación"

Internacional

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos usan Tecovirimat para combatir a la viruela del mono, aunque no esté autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos

Los contagios de la viruela del mono han aumentado en días recientes a nivel internacional, pues datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos arrojaron, con corte al 2 de agosto, que existen más de 25 mil personas con el padecimiento.

Mientras más casos aparecen, la atención hacia las vacunas y los tratamientos que existen para combatir la enfermedad han ido en incremento, en las que dos biológicos están a disponibilidad en el país vecino de México, y que ya se comenzaron a repartir en la Entidades donde la cifra de casos se encuentre alta, entre ellas California.

Y, por otro lado, está el Tecovirimat, uno de los cuatro tratamientos que hay, todos ellos que aún están en fase exprimental, pese a que no está autorizado su uso por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), los centros antes mencionados lo pusieron a disposición de los pacientes.

¿Qué es y cómo funciona el Tecovirimat contra la viruela del mono?

Según la FDA, este tratamiento sólo está aprobado para tratar la viruela humana, que es causada por el virus Variola, y que puede ser empleada tanto en niños como en adultos, pero que no está recomendada para otro tipo de enfermedades por ortopoxvirus, entre ellas la viruela del mono.

Por lo que se considera que es un tratamiento experimental contra esta enfermedad que aumenta su presencia en varios países, y sólo es aplicada a pacientes graves o con alto riego de padecerla, y sólo se puede administrar como una pastilla o vía intravenosa al afectado.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG