Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Campeche: Más de 200 mil alumnos salen de vacaciones por época decembrina.La Secretaría de Educación de Campeche informó que los más de 200 mil alumnos en el estado disfrutarán de un periodo vacacional por las fiestas decembrinas, y regresarán a clases a principios de enero

Internacional

El paciente llegó a Ucrania desde Emiratos Árabes Unidos. Las autoridades iniciaron una investigación para detectar y tratar a los posibles contactos

La mañana de este sábado, el ministro de Sanidad de Ucrania, Víktor Liashkó, confirmó el primer caso de la variante ómicron de COVID-19 en el país; el paciente había estado de los Emiratos Árabes Unidos.

"Esta noche en el Centro de Salud Pública de Ucrania se detectó la variante ómicron tras un análisis de secuenciación total del genoma. La persona infectada con esta variante había regresado de Emiratos Árabes Unidos, donde contacto con un paciente de COVID-19", detalló

De acuerdo con el ministro de Sanidad, el paciente se encuentra en estos momentos bajo tratamiento. Además, aseveró que se lleva a cabo una investigación para detectar y tratar a los posibles contactos del enfermo.

Liashkó aprovechó la situación para invitar a los ucranianos a no demorar más su vacunación. "Aténganse a las normas y reglas epidémicas establecidas. Eviten en la medida de lo posible los viajes al exterior a regiones donde prevalece la circulación de la variante ómicron", añadió.

Según informó el Ministerio de Sanidad ucraniano, durante la última jornada se detectaron 7 mil 503 nuevos casos de coronavirus y 288 fallecidos, con lo que el número de enfermos desde el inicio de la pandemia ascendió a 3 millones 604 mil549, de los cuales fallecieron 92 mil 929.

La variante ómicron, detectada a principios de noviembre en el sur de África, ha hecho saltar las alarmas de la comunidad internacional debido a los altos niveles de contagios y el temor de que las vacunas actuales no sean lo suficientemente eficaces para frenar su avance.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AR