Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

De 150 mdd, el daño a Pemex por compra de planta de Agronitrogenados: FGR.De acuerdo con cálculo de la Fiscalía General de la República, también se han perdido cerca de 578 millones de pesos que se destinaron para capitalizar a Agroindustrias S.A. de C.V.; sin embargo, señalaron que los montos pueden seguir aumentando.

Internacional

La enzima nsp16, producida por el virus, es la que utiliza para cambiar su cobertura de ARN mensajero.

Para camuflarse, el nuevo coronavirus cambia la apariencia de su cobertura de ARN mensajero a fin de que la célula anfitriona no reconozca que es extraño, según informaron investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, mediante un estudio publicado en Nature Communications.

Los investigadores aseguraron que el SARS-CoV-2 muta para que las células no lo reconozcan, y así la célula lo considere como código propio y no ajeno a ésta.

“Es un camuflaje, debido a las modificaciones, que engañan a la célula, el ARN mensajero viral resultante ahora se considera parte del propio código de la célula y no extraño”, menciona Yogesh Gupta, autor principal del estudio.

Asimismo, señalaron, la estructura de la enzima nsp16 producida por el virus, es la que se utiliza para cambiar su cobertura de ARN mensajero.

Con este descubrimiento, aseguran los científicos, los fármacos deberán diseñarse para inhibir dicha función modificadora del nuevo coronavirus; ello a fin de que el sistema ataque al invasor y lo reconozca como un agente extraño.

  sh