Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Buen Fin Campeche: se registran 150 comercios ante la Canaco.El próximo lunes arranca el Buen Fin y 150 comercios se han inscrito en este programa de reactivación económica en Campeche.

Internacional

Este miércoles 4 de noviembre se conmemoran 74 de la creación

Cada 4 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), razón por la cual te contamos el origen de esta conmemoración. 

Esta fecha recuerda la jornada de 1945, representantes de 44 firmaron la constitución de la Unesco. Actualmente 195 estados forman parte del organismo, el cual tiene por objetivo orientar a sus integrantes para aprovechar tanto los recursos naturales como sus valores culturales.

La Unesco surge luego de la Segunda Guerra Mundial con la intención de contribuir a la reconstrucción de los sistemas educativos que habían sido destruidos por los conflictos bélicos, así como buscar la paz.

Del 1 al 16 de noviembre de 1945, con la participación de 44 países, se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas en la cual, con el voto de 36 naciones se aprobó la creación de este organismo que entró en vigor el 4 de noviembre de 1946.

De acuerdo con su página web, esta organización cuenta 193 Estados miembros y 11 asociados. Su dirección general está a cargo de la francesa Audrey Azoulay, quien fue electa en 2017, durante la 39 reunión de la Conferencia General de esta organización.

La Unesco orienta a las naciones en cinco áreas de competencia que son la educación; cultura; ciencias naturales; ciencias humanas y sociales, así como la comunicación e información. 

También trata de establecer la paz, combatir el cambio climático y acabar la pobreza extrema mediante la cooperación internacional. Sus programas contribuyen a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible definidos en el Programa 2030, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

Por Redacción PorEsto! RM