Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Liberan a delfín que recaló en las playas de Progreso: VIDEO.El delfín que recaló en las playas del malecón de Progreso fue liberado durante un operativo en el que participaron elementos militares y de la Policía Ecológica

Entretenimiento / Virales

El 27 de enero de 1880 27 de enero de 1880, Thomas Alva Edison recibió la patente número 223,898 que es de una bombilla incandescente

El 27 de enero de 1880, el estadounidense Thomas Alva Edison, inventor y científico, obtiene la patente 223898 correspondiente a la bombilla eléctrica, uno de los inventos que cambió por completo la historia del mundo.

Éxito que logró tras varios experimentos en años previos. El 21 de octubre de 1879, Edison mostró por primera vez una lámpara eléctrica con una bombilla, que había estado encendida durante 48 horas y a finales de año con una demostración en su laboratorio de Nueva Jersey un circuito compuesto por 40 bombillas incandescentes, que encendió y apagó personalmente, lo que sorprendió a más de 3 mil personas reunidas.

La controversia surge cuando otros inventores como: Joseph Swan, Humphrey David o Henry Woodward demostraron que habían inventado otros tipos de bombillas antes que Edison.

En 1809 Humprhy Davy conecta un filamento de fibra de carbono a los polos de una batería y en 1820, el británico Warren de la Rue cambia el alambre de carbono por uno de platino. Después, en 1850, el físico y químico británico Joseph Wilson Swan conecta filamentos de tungsteno y papel quemado en bombillas de vidrio, lo que le permite obtener una patente británica para la bombilla en 1860.

Él y Edison fundan en 1881 Edison y Swan United Electric Ligh, compañía reconocida por mejorar el invento, proporcionar nuevos elementos a las bombillas, hacerlas duraderas y comenzar la producción en masa.

 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG