Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Sex and the City prepara regreso y hablará de la pandemia.Es inevitable hablar de la pandemia en Nueva temporada de Sex and the City

Entretenimiento / Virales

Los tamales tiene su origen desde la época prehispánica en varias culturas mesoamericanas y cada país tiene uno propio

El tamal es una comida o antojito que no puede faltar en la gastronomía mexicana. Su origen data de la época prehispánica, ya que varias culturas de Mesoamérica hacían este alimento a base de maíz.

Pero, el tamal no se hizo primero en México. En varias partes de Latinoamérica hay otras versiones y estas son algunas.

Pensando en esto es que te enseñamos cómo se le dice al tamal en otros países. 

Hasta el momento se piensa que los tamales surgieron entre el 8000 y 5000 a. C aunque algunos historiadores aseguran que podría ser más antiguo.

Guatemala

En Guatemala son conocidos como "chichitos", los cuales están hechos a base de maíz, carnes y mucho tomate como salsa y queso regional.

Colombia

En Colombia se les llama "tamal tolimense", lo realizan con garbanzos y algún tipo de carne: pollo, cerdo o costilla de res. Se comen en Navidad y Año Nuevo.

Venezuela 

El tamal venezolano se llama ‘hallaca’ y combina sabores dulces y salados. Usan ingredientes como aceitunas, alcaparras y pasas.

Bolivia

‘Las humitas’ tiene una apariencia similar al tamal mexicano, esta no lleva carne, pero si lleva bastante queso. Además de Bolivia también son hechos en Perú, Ecuador y Argentina. Lo que sí tiene similar a México es su modo de preparación, ya que los hacen con masa de maíz con algunos ingredientes para sazonar y envuelto en una hoja.

Brasil 

En Brasil son conocidos como "pamonha", se prepara con leche o incluso pulpas de frutas como el coco o mango.

GCS