Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Persiste problema de basura en Felipe Carillo Puerto; solo hay dos unidades de recolección.En muchas de las zonas con mayor concurrencia se puede observar la acumulación de basura, la cual no sólo da una mala imagen a la ciudad, sino que además representa un problema de salud para los habitantes

Entretenimiento / Virales

Rusia envió a una actriz y un director ruso a su primera misión para grabar “El Desafío”, la primera película en el espacio que trata sobre el rescate de un astronauta

El equipo que grabó la primera película en el espacio regresó a la Tierra luego de 12 días en la Estación Especial Internacional.

Rusia envió a una actriz y un director ruso a su primera misión para grabar “El Desafío”, la primera película en el espacio que trata sobre el rescate de un astronauta.

La actriz Yuliya Peresild, de 37 años de edad, junto con el cineasta Klim Shipenko, de 38 años, cayeron en una cápsula.

Acompañados por el astronauta ruso Anton Shkaplerov, el director de cine Klim Shipenko y la actriz Julia Peresild viajaron al espacio donde permanecieron 12 días, durante este tiempo, convivieron con astronautas de otros países que también se alojan en la EEI realizando otras misiones, quienes forman parte del elenco de la película.

El Desafío cuenta la historia de una doctora que debe entrenarse para viajar al espacio y operar un astronauta que se encuentra demasiado grave para viajar a la Tierra. Shipenko y Peresild se entrenaron durante cuatro meses con astronautas de Roscosmos para acostumbrarse a la situación de ingravidez, conocer la estructura de la EEI y tener unos mínimos conocimientos de seguridad dentro de la nave.

En la Estación Espacial Internacional ya se habían grabado imágenes para documentales, pero nunca se había alojado a un equipo cinematográfico ni se habían rodado escenas para una película de ficción. Shipenko ha practicado previamente con el equipo de grabación para tener en cuenta la falta de luz y gravedad en los planos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

aarl