Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Según estudio, la vitamina D reduce 52% las probabilidades de morir por COVID-19.Entre las propiedades de la vitamina del sol se encuentra el mejor funcionamiento del sistema inmunológico y menores niveles de inflamación cuando se contrae una infección.

Entretenimiento / Virales

Si bien el Festival de la Canción Latina II fue la presentación que hizo famoso a José José, fue algo muy diferente lo que le dio el título del "Príncipe de la Canción".

Era la noche del 25 de marzo de 1970, el Teatro Ferrocarrilero, ubicado en la ciudad de México, era sede del evento musical más importante, el Festival de la Canción Latina II, predecesor del Festival OTI.

José José se preparaba para hacer historia de la mano del maestro José Sabre Marroquín y de Roberto Cantoral, con la canción “El Triste”.

Desde que salió al escenario, José Rómulo Sosa Ortiz recibió el cariño del público. Las rosas llegaban hasta él.

De su voz salieron las primeras notas y con ello el público se le entregó. A sus 19 años de edad, el oriundo de Azcapotzalco, Ciudad de México, ya tenía a todos, era sin duda el gran ganador de la noche. O al menos eso se creía. 

Sin embargo, los jueces no favorecieron a José José. Un tercer lugar se había anunciado y todo los asistentes los consideraron  injusto.

Seis años después, cuando promocionaba la canción “El Príncipe” en la emisora de Radio Mil en México, el programador le otorgó el título del “Príncipe de la Canción”, nombre que llevó hasta el día de su muerte aquel 28 de septiembre de 2019.

Por Redacción Digital Por Esto!

JG