Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Clara Brugada recibe constancia de mayoría en CDMX

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Los Simpsons: Revelan el motivo por el que Homero ya no estrangula a Bart en la serie.La serie animada más icónica de todos los tiempos, Los Simpsons ha dejado ver que Homero ya no estrangula a Bart, esta es la principal razón

Cultura

El taller Hacer visible lo invisible será un escape de emociones para las mujeres en Mérida, a través de las herramientas de teatro, con el fin de desarrollar sus emociones y amor propio

A través del taller Hacer visible lo invisible, solo para mujeres, Aracelly Moguel y Abigail Campos buscan fortalecer la confianza, el manejo de las ansiedades y el amor propio a partir de herramientas básicas del teatro, como un escape de emociones acompañado de perspectivas psicológicas; este taller se realizará el próximo 9 de noviembre en el Centro Cultural José Martí.

La maestra Mabel Vázquez Suárez informó que el taller nace a raíz de la obra de teatro Visible que se presentará en la Noche Blanca, previo a ello se realizará el taller que estará dedicada a mujeres porque justo el tema de la puesta en escena lo que busca es representar todo lo que tiene que ver con la violencia de género, específicamente en las microviolencias.

El taller narrará desde la mirada de una adolescente, de 15 años, que empieza a comprender las cosas desde la mirada y posición de una mujer con estereotipos y etiquetas de la sociedad.

Relatarán la experiencia de Ali en su camino al descubrimiento de sí misma, pero también estará descubriendo quién le dice a la sociedad y a las familias qué deben ser y cómo deben actuar, a lo que surgen varias controversias para ella.

Comentó que, el objetivo es darles a las mujeres un espacio en el que puedan desarrollar, a través del teatro, su confianza, el manejo de las emociones y el amor propio.

“El equipo de la obra consideró qué es lo que se debe reforzar en la sociedad, en especial en las mujeres, como herramientas para que puedan permitirse ser ellas mismas y ser libres”, abundó Vázquez Suárez.

“El cupo para el taller está limitado a 20  mujeres, sin costo alguno, con la compañía y guía de la psicóloga Abigaíl Campos, que hablará sobre la perspectiva de género y la autoconfianza, con la finalidad de que las participantes disfruten y conozcan a más mujeres que están en la búsqueda de defender quiénes son y sentirse orgullosas”, añadió.

“Lo importante es darles herramientas para que puedan sentirse más confiadas y sepan reconocer sus emociones y, a partir de ahí, replantear su futuro”, concluyó.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM