Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Disminuye el número de jaguares por la deforestación en zonas de Campeche: Investigador.Ante la pérdida de su hábitat por la deforestación, el número de jaguares en Campeche ha disminuido, asi lo señala el investigador Mircea Hidalgo

Cultura

El poeta Jorge Miguel Cocom recibió la propuesta de una universidad en Rusia para editar y traducir al ruso el antiguo texto maya, Cantares de Dzitbalché

Al recibir una edición en ruso de Los Cantares de Dzitbalché, el poeta maya Jorge Miguel Cocom Pech recibió la propuesta del Centro de Estudios Mesoamericanos“Yuri Knórozov” de la Universidad Estatal de Rusia para una nueva edición y traducción.

Dio a conocer que que la directora del Centro de Estudios Mesoamericanos “Yuri Knórozov”, Galina Ershova, le propuso la edición en ruso, con la traducción de los nueve cantos en maya de “Los Cantares de Dzitbalché”

Cocom Pech planteó que el texto maya mantiene el uso literario que en el período Clásico, Postclásico y Colonial conservaron tanto los escribas como de manera oral los mayas.

Recordó que la edición más reciente (hace 10 años) de los Cantares de Dzitbalché es una versión de José Emilio Pacheco (JEP) del año 2012 con el nombre “La Estrella Humeante.

Manifestó que la propuesta de hacer una nueva edición de los Cantares de Dzitbalche surge durante la lectura del texto “interesa leer a jóvenes Los Cantares de Dzitbalché” por parte de académica, historiadora y lingüista rusa, Galina Ershova, pero no es solo es la edición sino también su traducción al ruso.

También reveló que las autoridades académicas y culturales rusas donaron un ejemplar de Los Cantares de Dzitbalché en ruso en edición de este 2022, para que sirva de consulta, en la Casa de la Cultura de Dzitbalché, en donde debe entregarlo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA