Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Clima Yucatán: SMN prevé un día caluroso con posibles lluvias por remanentes de Grace.Se espera cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido durante el día

Cultura

Originario de Peto, Adrián Jesús Pérez May recibió una increíble oportunidad para su carrera musical, ya que ganó el premio l “Daniel Ayala Pérez” de la Sedeculta

Adrián Jesús Pérez May, conocido como "El Maya", tendrá la oportunidad de grabar su tema musical en uno de los recintos más modernos del país y un premio en efectivo de 20 mil pesos al ganar el Premio Estatal de Composición Musical “Daniel Ayala Pérez” impulsado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Con el tema Kanant tu láakal a kuxtal (Cuida toda tu vida, en español), el rapero contribuye a preservar su lengua materna y busca que las personas se sientan orgullosas de sus raíces y de lo que sienten.

“El mensaje de la canción va enfocado a decirle a la juventud que debemos cuidar lo que hacemos, a nuestras familias, el trabajo y, por supuesto, nuestra vida”, señala el artista. 

Originario de Peto, El Maya compuso este tema con el que fue uno de los 11 seleccionados en el certamen, ubicándose en la categoría de Música Popular Contemporánea. Las tres clasificaciones restantes fueron Trova Yucateca, Música Jazz y Música de Concierto; con con el objeto de abarcar la mayor cantidad de expresiones musicales.  Para él, participar en el concurso organizado por la Sedeculta, resultar ganador y poder grabar la melodía en el Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana fue muy gratificante y con eso reafirma el mensaje de sus letras al mostrar siempre el orgullo por el trabajo que se desempeña. 

El Premio “Daniel Ayala Pérez” fue un foro de expresión para los nuevos compositores donde se recibieron 80 temas en total. Junto a El Maya también fueron premiados en ese rubro, Wilberth Sánchez Enríquez por composición “Faro” y Javier Sánchez Pérez por “No pude despedirme”, mientras que  Valeria Jasso Enríquez y Cristian Alcocer Vázquez fueron menciones honoríficas  por “Respirar” y “Jarana de la libertad”, respectivamente.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

Con este tipo de acciones se fomenta la creación y se desarrolla el talento de las y los nuevos autores de los 106 municipios de nuestro Estado, dando un impulso especial a la música popular y tradicional de Yucatán.

GH