Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Secretaría de Infraestructura confirma derrame de cemento en la laguna Nichupté de Cancún.Las obras del nuevo puente vehicular de Cancún provocaron que el cemento se filtre a la laguna Nichupté

Campeche

Para los próximos comicios del 2 de junio, en Campeche, han declinado 3 mil 637 personas como funcionarios de casillas, informó la vocal de Capacitación y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral

En el proceso de nombramientos para que los ciudadanos sean funcionarios de casilla, 3 mil 637 personas declinaron continuar y aun así ya se tiene el 90.98 por ciento, es decir, 10 mil 28 de capacitados para el día de la jornada electoral, precisó la vocal de Capacitación y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE), Itzel Aguilar Ambrocio, al exhortar a quienes faltan por recibir el nombramiento lo acepten y se capaciten, pues las elecciones son un evento de democracia.

Explicó de las personas que aceptaron ser funcionarios de casilla en la primera etapa, cuando regresaron para otorgarles el cargo renunciaron al nombramiento por diversas causas, como estar al cuidado de algunos familiares, otros por enfermedad, otras porque trabajan el día de la jornada electoral por su cuenta y no pueden en esos casos delegarle la responsabilidad a otro individuo, y en otros casos simplemente fue por rechazo o se arrepintieron de decir que sí anteriormente.

El asesoramiento igual lo pueden recibir de forma virtual

El asesoramiento igual lo pueden recibir de forma virtual / Foto: Alan gómez

Planteó que son múltiples las causas por las cuales ya no aceptan el nombramiento como funcionario de la mesa directiva de casilla.

Sin embargo, resaltó que de los 11 mil 70 ciudadanos que fueron designados en todo el Estado para ser funcionarios en las mil 230 casillas a instalarse el próximo 2 de junio, ya tienen el nombramiento aceptado 10 mil 28, lo que representa el 90.58 por ciento de los ciudadanos que se requieren para integrar las casillas.

Indicó que los nombramientos aceptados 9 mil 235 personas están capacitadas, por lo que recibirán un simulacro en donde ensayan todas las etapas de la jornada, desde la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación, la clasificación y el conteo de los votos para llenar las actas de la jornada electoral ya con el resultado.

Evitan ser funcionarios de casilla

Evitan ser funcionarios de casilla / Foto: Especial

Del número de personas que renunciaron al nombramiento, precisó que llevaban un total de 3 mil 637 que es el 32.85 por ciento, lo que calificó como realmente un porcentaje bajo, ya que “nada más nos falta un 10 por ciento para integrar” todas las casillas y tienen una buena respuesta de la ciudadanía.

Aceptó que todavía nos faltan, por lo que reiteró la invitación para que acepten el cargo ya que es muy importante esta función al ser la garantía ciudadana de que el día de la jornada, los funcionarios recibirán la votación de sus vecinos y harán el conteo de los votos para darles buenos resultados.

Insistió que lo que hace falta es que los ciudadanos que todavía no tienen su nombramiento reciban al capacitador y agenden lo antes posible su capacitación, y señaló que en caso de que renuncien al cargo tienen gente para sustituirla en la lista de reserva.

3 mil 637 personas declinaron ser funcionarios de casillas

3 mil 637 personas declinaron ser funcionarios de casillas / Foto: Especial

Explicó que la integración de la lista de reserva es de los ciudadanos que aceptaron en la primera etapa ser funcionarios de casilla pero que no tienen un cargo designado, y estas personas en caso de que un ciudadano rechace el nombramiento se designa a la siguiente persona en la lista de reserva.

La capacitación también la pueden recibir de forma virtual, a través de una aplicación que descarguen en el teléfono, computadora, o tableta, gratuito donde pueden practicar con videos y con ejercicios las actividades que van a realizar el día de la jornada electoral. 

Reiteró que posteriormente llevan a cabo los simulacros, luego de recibir el nombramiento, y en común acuerdo con el capacitador establecen el día y la hora para programar el simulacro en el domicilio donde instalarán la casilla.

Dio a conocer que en este proceso cuentan con el apoyo de la Secretaría de Educación que facilita las escuelas para que practiquen en estos inmuebles.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY