Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Líder de una célula del Cártel de Sinaloa pretendía apoderarse de Chetumal, Quintana Roo.Tras la detención de 'El Tornado' en Campeche, se dio a conocer que es líder de una célula del Cártel de Sinaloa que pretendía apoderarse de la plaza de Chetumal, Quintana Roo

Campeche

De acuerdo al INE, de todos los campechanos que viven en el extranjero, sólo mil 255 podrán votar por correo electrónico, de forma postal o acudiendo al consulado mexicano

De las campechanas y campechanos que residen en el extranjero, mil 255 personas podrán emitir su voto en los 27 países donde viven, ya sea por correo electrónico, de forma postal o al acudir al consulado mexicano de la nación donde actualmente radican, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE-Campeche), Fernando Balmes Pérez.

Indicó que el voto en el extranjero para la ciudadanía campechana es mínima, ya que sólo son como mil personas las que están registradas y las que tienen derecho a participar.

Ejemplificó que si se está en el extranjero y se tiene la credencial para votar, se puede acudir a un consulado y se puede votar, desde el extranjero, ya que es algo parecido a una casilla especial, lo que le da derecho al voto al paisano que vive en una nación extranjera.

Al respecto, el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez, explicó que conforme a la lista nominal de electores, son mil 255 personas las que podrán ejercer su voto en el extranjero.

Vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE-Campeche), Fernando Balmes Pérez.

Vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE-Campeche), Fernando Balmes Pérez. / Foto: Lucio Blanco

Agregó que fueron más de 2 mil las que se inscribieron en el padrón electoral, sin embargo, de este número sólo mil 255 están en la lista nominal de electores, lo que les permite emitir su sufragio en la nación donde residen.

Al retomar las preguntas, el vocal Ejecutivo del INE manifestó que la ciudadanía campechana vive en diferentes países, por lo que está dispersa tanto en Europa, Asia, Oceanía e incluso, en el continente americano, tanto en naciones centroamericanas como subamericanas y de Norteamérica

Resaltó que fundamentalmente la población reside en los Estados Unidos y existen estados americanos con mayor concentración de mexicanos y, por consiguiente, de campechanos.

Podrá ser por correo electrónico, de forma postal o al acudir al consulado mexicano

Podrá ser por correo electrónico, de forma postal o al acudir al consulado mexicano / Foto: Especial

En los Estados fronterizos de la nación americana con México hay una mayor votación de connacionales, ya que en los Ángeles y Texas son los lugares donde más mexicanos viven y consideró que seguramente ahí estarán los campechanos.

Planteó que, para la ciudadanía campechana que ejerza su sufragio para la elección Presidencial, así como para los diputados federales y senadores, pueden hacerlo de manera postal, electrónica, ya sea desde su computadora, donde pueden votar, o acudir a un consulado.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY