Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

En Yucatán, 700 trabajadores podrían perder su casa por falta de pago: Infonavit.El Infonavit Yucatán informó que al menos 700 personas están en riesgo de perder su casa por incumplimiento de pago de sus créditos

Campeche

Una comunidad apartada de Candelaria se quedó fuera del proyecto de pavimentación por ordenes del Alcalde, quien dijo que serán beneficiados hasta el 2024

Mientras que en diversas comunidades se da el banderazo de arranque de construcción de calles por el Alcalde de Candelaria, en la comunidad de Nueva Lucha es todo lo contrario, pues el munícipe ya confirmó a las autoridades del ejido que en este 2023 no habrá ese beneficio para el poblado, así lo denunciaron públicamente pobladores de este lugar.

Al respecto, el agente municipal Antonio Velazco Velázquez confirmó lo anterior luego de asistir a una de las audiencias en los llamados “martes ciudadanos”, donde cuestionó con el Alcalde sobre la construcción de calles.

Dijo que el problema con las vialidades en la comunidad se presenta desde hace años y desde el inicio de esta administración fue el tema de gestión en la cabecera municipal, por lo que al preguntar al munícipe sobre qué había pasado con las obras para el poblado que “es uno de los que menos apoyos cuentan”, dijo que recuerda bien las palabras que le dijo, y que este año no habría calles para Nueva Lucha.

Por lo que indicó que aseguró que sería el próximo año cuando se contemplaría al poblado, situación que generó malestar entre los ciudadanos al recibir la respuesta de la autoridad municipal, que en respuesta manifestaron rechazo al presidente municipal.

En este sentido, el agente municipal explicó que se trata de seis kilómetros de calles con los que cuenta en el poblado y que en la actualidad no existe un solo metro de carpeta asfáltica, además ante la falta de mantenimiento están destrozadas.

Dijo que las calles están en mal estado, por lo que con la temporada de lluvias se volverán intransitable porque en la mayoría de los casos, debido a que algunas son de tierra y no tienen sascab, se convertirán en un lodacero, lo que impedirá el tráfico de transeúntes y motocicletas.

Mencionó que “han pasado diversas autoridades y la situación continúa igual, el poblado carece de calles pavimentadas, pero en esta administración se ha notado más la falta de apoyo”, aseguró.

Criticó que una de las carencias principales en la comunidad es la falta de calles en buen estado, mientras que en otras comunidades ya cuentan con vialidades en mejor estado ante el arranque de obras de mejoramiento, como en Desengaño, que en este año, en dos ocasiones, ha sido beneficiado.

Asimismo, en la comunidad de Benito Juárez I, donde en menos de un año ya se dio el banderazo para la construcción de la avenida principal en su primera y segunda etapa, además de otros lugares.

“A nosotros nos marginan mientras que la Comuna publica acciones de mejoramiento, pero además se ha negado a acudir para enfrentar al pueblo y dar a conocer que no habrá calles”, añadió.

En este sentido, dio a conocer que debido a la falta de apoyo también acudió a la capital del Estado, a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), pero la respuesta ha sido la misma negativa.

Finalmente, comentó que incluso también se buscó el apoyo de un diputado local, para que a través del Congreso del Estado se escuche la voz de la población y la falta de atención, pero finalmente tampoco se tuvo el apoyo que se ha buscado desde hace años.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

LV