Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Vuelca camioneta sobre boulevard Luis Donaldo Colosio en Cancún.Se reportó la volcadura de una camioneta en el Boulevard Luis Donaldo Colosio en Cancún, lo que dejó daños materiales

Campeche

El Instituto de Cultura señaló que el Ayuntamiento de Campeche es responsable de organizar actividades turísticas, pero este aseguró que es el Icaecam el que debe darles mayor alcance

Campechanos consideraron la necesidad de ampliar la oferta artística y cultural en las colonias populares de Campeche, ya que consideran que esto contribuiría a fomentar la unión familiar, apoyaría al comercio local y daría vida a los espacios públicos que lucen abandonados.

En tanto que, el director del Instituto de Cultura y Artes, Esteban Hinojosa Rebolledo, expuso que esto correspondería al Ayuntamiento, ya que la dependencia estatal es responsable de las actividades de mayor magnitud como es el Festival Internacional del Centro Histórico (FICH) y no de llevarlos a las colonias de la ciudad; mientras que, el Ayuntamiento de Campeche informó que cuenta con una cartelera cultural semanal que incluye eventos en distintas colonias, aunque la mayoría céntricas.

La ciudadana Carmen Pérez expuso que, “es triste que Fidel Velázquez, siendo una de las unidades habitacionales más grandes y con mucha gente, carezca de actividades para fomentar la cultura, ya que incluso hay muchos espacios para ello, porque tiene como cuatro canchas y un pasaje”.

Añadió que, durante este año, en ocasiones han realizado algunos festivales, pero los organiza la iglesia, así como algunos torneos deportivos, por lo que consideró que “sería bueno alguna presentación teatral o algún concierto de grupos locales”.

Padre de tres niños, Carlos Augusto mencionó que, en San Antonio no se ha realizado ni un sólo evento cultural durante el 2023, por lo que sería bueno que se hagan, aunque sea ahora en diciembre, principalmente para el entretenimiento y fomento cultural entre los menores.

Además, Guadalupe Vera, quien vive en Solidaridad Nacional, también señaló que tampoco cuentan con este tipo de entretenimiento en esta zona, por lo que sería necesario “para que la gente se involucre con temas culturales y servirían para convivir más como vecinos, ya que muchas veces las personas, aunque viven cerca, ni se conocen”.

En esto coincidió la señora Laura García, cuya vivienda se localiza en Colonial, quien añadió que deberían programarse incluso talleres de teatro, música o cualquier otra actividad que pueda ser de gran interés tanto para niños como jóvenes y adultos, porque considera que eso los alejaría de problemas como el alcohol, además de que daría vida a los parques y canchas que lucen abandonados.

Por su parte, Lupita Torres, de Santa Lucía, comentó que, en este barrio, el parque siempre tiene vida porque se la dan los mismos comerciantes, así como los espectáculos de payasos, pero no porque las autoridades realicen alguna actividad cultura, lo cual consideró que sería bueno y apoyaría al comercio local porque atraería un mayor número de visitantes a los espacios públicos como ese.

ICAECAM es para eventos de gran magnitud y costo, no en colonias

Tras el sondeo con los ciudadanos campechanos, se cuestionó al director del Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado, Esteban Hinojosa Rebolledo al respecto, quien argumentó que este es un tema que compete a las autoridades municipales, ya que la dependencia estatal se encarga de la organización de eventos de mayor tamaño y costo que se ofrecen no sólo a los turistas sino también a toda la población de la Entidad.

“El ámbito de competencia en el esfuerzo de garantizar los derechos culturales de todos los campechanos se comparte entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos; por parte del Gobierno del Estado, por la naturaleza de las actividades que tenemos que programar, debemos aprovechar aquellos espacios que tenemos, que tiene la sociedad, espacios públicos donde caben y pueden llevarse a cabo los eventos de más relevancia, es decir, los eventos que son más caros, más difíciles de producir, que por su naturaleza requieren estar en los mejores espacios que tenemos, por ejemplo, nuestros teatros y parques principales”, indicó.

En ese sentido, agregó que el Instituto de Cultura no tiene que hacer una programación en cada una de las colonias, pero de lo que sí se tiene que asegurar es que las personas que habitan en esas zonas puedan acceder a los centros culturales, teatros y plazas públicas, además de que puedan sentirse tan protagonistas de esos eventos como el que vive en zonas residenciales como el Centro Histórico, Fracciorama 2000 o Bosques de Campeche. 

“Cuando a veces llega la exigencia de que hay que descentralizar, yo digo: Sí claro, nada más que hay ámbitos de competencia, el Ayuntamiento tendrá que llevar a las colonias, que es parte de su responsabilidad, una oferta cultural”, reiteró.

Esporádicos

En tanto que, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Carlos Macossay Rodríguez, por su parte indicó que normalmente en temporada regular y vacacional tienen eventos permanentes como es el Show de Tesoros que se presentan en el parque del Centro los sábados, además del Cementerio de Historias, en San Román, los viernes en horario de 7:00 y 8:00 de la noche, los cuales se implementan también para ampliar la oferta turística.

Aunado a ello, expuso que la Alcaldía de Campeche cuenta con una cartelera semanal que implementa la Dirección de Cultura, que incluye los jueves de Danzón y los viernes de Salsa, además de las presentaciones de la Orquesta de Cámara que se llevan a cabo el último martes de cada mes y los martes de veladas en el parque de San Román.

Expuso que durante el mes de diciembre se llevan a cabo también las caravanas navideñas, estos eventos están programados para el 13 de diciembre en Exhacienda Kalá, Ramón Espínola y Kalá, así como en Siglo XXI; en tanto que, el 14 de diciembre recorrerá Santa Lucía y Ampliación Bellavista; y el 17 de diciembre estará en el malecón de Campeche.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC