Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Conteo del INE confirma triunfo de Claudia Sheinbaum; ya alcanza los 35 millones 872 mil 089 votos

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Yucatán, en riesgo de Huracán; UADY pide no bajar la guardia.Quedan al menos 3 posibles nombres en la lista de huracanes, la temporada aún no concluye en Yucatán, el periodo acaba hasta el 30 de noviembre, por lo tanto, prevención debe continuar

Campeche

Ante la protesta de ciudadanos en el IET en Campeche, se tomó la decisión de que en lo que falta del año se incrementarán los horarios de Lerma y no afectar a los ciudadanos

Tras la manifestación de usuarios del servicio de transporte de la ruta Lerma, los concesionarios acordaron con el Instituto Estatal de Transporte (IET) de Campeche destinar una unidad más para esa zona y ampliar el horario de servicio, sin embargo, este será un remedio paliativo en lo que resta del año, por lo que se espera que para el 2024 se pueda contar con la nueva modalidad del servicio, informó el comisario de Lerma, Luis Ángel May Tun.

El pasado cuatro de octubre de 2023, al menos 10 ciudadanos se presentaron en las oficinas de la dependencia y se plantaron de nueva cuenta en protesta por la falta de unidades y las malas condiciones en que prestan el servicio, por lo que sostuvieron un encuentro con la autoridad estatal y el presidente de Alianza Moderna de Campeche, Wilberth Reyes Salas, entre otros.

El comisario May Tun explicó que dos concesionarios ofrecen el servicio hacia esa zona, uno de ellos durante 15 días y el otro una semana, de tal manera que tienen mayor problema con el segundo.

En ese sentido, comentó que luego del citado encuentro acordaron con el IET que solicitarán a los empresarios que aumenten el número de camiones, dos cada uno de ellos, para que se programen los horarios de las rutas, además de que se integren algunas combis.

“Igual ya nos dijeron que próximamente habrá otra modalidad de transporte en el Estado, así que lo que nos queda es aceptar que mejoren en lo que resta del año y esperar que el próximo existan otras alternativas, ya que también en otras colonias están sufriendo del mismo tema, sobre todo las lejanas a la ciudad”, expuso.

Recordó que los colectivos tenían un horario hasta las 7:00 de la noche, pero ahora se amplió hasta las 9:00 de la noche, con el fin de que las personas que salen tarde de sus trabajos puedan tener esa opción para trasladarse a sus hogares.

No obstante, reconoció que los camiones que prestan el servicio aún se encuentran deteriorados, además de que está pendiente el que se resuelva al cien por ciento el tema de la movilidad hacia el Centro de Salud en Kila, ya que la ruta actual de los vehículos no contempla ese punto.

“La gente está un poco más tranquila, pero todavía sigue la incertidumbre de lo que pasará, pero por lo menos ya hay un poquito de avance”, concluyó.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

LV