Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Cae turista del quinto piso del hotel Occidental en Cancún, Quintana Roo.Un hombre de 40 años de edad cayó de un quinto piso mientras se encontraba en el hotel Occidental en Cancún, aunque se asegura fue accidental, no se descarta suicidio

Campeche

Trabajadores de la plataforma del activo Akal Charly, señalan que detectaron una mancha en el agua del Golfo de México, el cual podría producir un gran incendio

Una fuga de gas en un ducto marino del Centro de Proceso Akal Charly del Activo Integral de Producción Cantarell, ubicado a 78 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, se reportó el jueves al mediodía, el incidente puso en alerta a trabajadores de ese activo, mientras Petróleos Mexicanos (Pemex) envió tres barcos para apoyar con los sistemas contraincendios, además de asignar buzos especializados para detectar el ducto donde se produjo la fuga.

Hombres a bordo de la plataforma señalaron que en el mar hay una mancha producida por el gas saliente; se teme que se genere un nuevo “ojo de fuego”, como el que sucedió el 2 de julio del 2021 a 400 metros de la plataforma Ku-Charly.

Hasta el momento Pemex no ha emitido información al respecto; sin embargo, trabajadores de la plataforma del activo Akal Charly, señalan que detectaron una mancha en el agua del Golfo de México, sobre la línea-4 óleo gasoducto de 14 pulgadas, así como la disminución de la presión del combustible, lo que activó las alertas en la estructura que maneja una producción de 200 mil barriles diarios de petróleo y 900 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural, en 55 pozos productores.

Antecedentes

Es de mencionar que el dos de julio del 2021 por la mañana se registró un incendio a 400 metros de la plataforma Ku-Charly, perteneciente al Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap, de Petróleos Mexicanos (Pemex), por su forma se le denominó “Ojo de Fuego”. Se presumía que este evento fue ocasionado porque una válvula de una línea submarina reventó y provocó que el hidrocarburo fluya desde el fondo del mar, lo que generó el incendio en la superficie.

Barco Centenario derrama combustible

Por otra parte, trabajadores de la industria petrolera confirmaron el derrame de combustible que generó el barco cisterna “Centenario” en el amarradero Eco de la Terminal Marítima de Dos Bocas (TMDB) durante los trabajos de carga al buque. Esto sucedió el jueves a las 09:00 horas.

El evento derivó a que se rompió la manguera proveniente del muelle y provocó que el combustible se esparza en el agua de la Dársena.

Lanchas de apoyo colocaron la barrera de contención para hidrocarburos en el agua de la Dársena del amarradero Eco; sin embargo, los trabajadores continuaron los trabajos de carga del combustible al colocar un remiendo en la manguera dañada, pues el barco Centenario debía zarpar al Puerto de Tampico, Tamaulipas, para entregar el energético.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG