Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Hoy No Circula martes 26 de julio de 2022 en CDMX y Edomex.La Comisión Ambiental de la Megalopolis mantiene con normalidad el Programa Hoy No Circula de este martes 26 de julio de 2022

Campeche

La química María Dolores Oviedo recomendó mantenerse al pendiente de los síntomas de la viruela del mono ante el reporte de un caso en Quintana Roo hace unos días

Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el reciente brote de la viruela del mono en numerosos países, una emergencia de salud pública de importancia internacional, así como de la presencia del virus en el estado de Tabasco y Quintana Roo, la química María Dolores Oviedo, pidió a la población de Ciudad del Carmen a tomar las medidas correspondientes, ya que también se ha incrementado los brote de COVID-19, por lo tanto, cuando una persona presenté los síntomas de la Viruela Símica, como, fiebre, erupciones en la piel, deben ser aisladas de inmediato para evitar que se propague el virus y mute como sucedió con el coronavirus.

Hay que estar atentos, y al notar erupciones en la piel que puede variar el tamaño, debe acudir al médico y aislarse de inmediato porque es contagiosa. Esta alerta es la máxima que la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede activar para que los países pongan en marcha los protocolos necesarios con los que intentar contener un brote viral y evitar que se convierta en una pandemia. La última vez que la OMS tomó una decisión de este tipo fue en enero de 2020 cuando declaró el COVID-19 como emergencia de salud internacional.

Apuntó que las personas se pueden contagiar la viruela del mono a otras personas mediante contacto directo de la piel con fluidos corporales infectados o al compartir ropa de cama, vestimenta o toallas, además, ese virus carece de vacuna para contrarrestarla, porque la inoculación de la viruela de la viruela humana, no tiene ningún efecto con el nuevo virus, de tal modo que la persona que tenga los síntomas de la viruela símica, sea aislada de inmediato para que no suceda lo que ocurrió con el COVID.

“Todavía se aprende sobre la duración de la capacidad infectante de las personas con viruela símica, pero por lo general se consideran infecciosas hasta que todas las lesiones se han cubierto de costras, las costras se han caído y se ha formado una nueva capa de piel debajo”, agregó.

Señaló que se debe reducir el riesgo de contraer la viruela del mono, las personas deben continuar con las medidas sanitarias, limpiar y desinfectar periódicamente los entornos que podrían estar contaminados con el virus de una persona infecciosa. Mantenerse informado sobre la situación de la viruela símica en la zona y dialogar abiertamente con las personas con las que entra en contacto directo (especialmente el contacto sexual) sobre cualquier síntoma que se puedan tener.

“Si la persona cree que podría tener viruela símica, debe actuar para proteger a otros, buscar asesoramiento médico y aislarse de los demás hasta que se le hayan hecho las evaluaciones y las pruebas pertinentes. Si tiene viruela símica probable o confirmada, debe aislarse de los demás hasta que se le hayan formado costras en todas las lesiones, las costras se hayan caído y se haya formado una nueva capa de piel debajo; esto evitará que transmita el virus a los demás”, mencionó.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC