Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Anuncian fechas de vacunación para menores de 12 a 14 años de Mérida y siete municipios.A partir de este jueves hasta el sábado siete de mayo, jóvenes de 12 a 14 años de Yucatán recibirán su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Campeche

Se dio a conocer que no es la primera vez que este ejemplar, identificado como 'María', arriba a las playas campechanas para su anidación

Administradores y trabajadores del Campo Tortuguero “San Lorenzo” dieron a conocer que la tarde de este martes fue detectada un ejemplar de tortuga de Carey con archivo de anidación del 2008; además, significaron que según el Programa de Marcaje a Hembras Anidantes por medio de este quelonio se logró determinar una prevalencia de arribo de dos años.

Fue pasado el mediodía de este 3 de mayo cuando se confirmó la noticia que una tortuga había llegado a las inmediaciones del campo Tortuguero, y al revisarlo, se percataron que traía las marcas TTT 614 - TTT 615 y entre las características se determinó que tenía 88cm de caparazón.

Luego de estudiar las marcas, se dio a conocer que el animal correspondía al nombre de identificador “María” el cual tuvo su primer registro el 16 de mayo del 2008, y que tiene registros de anidación en 2010, 2012, 2014, 2020 y ahora en 2022. 

Ante ello, el responsable del área, dijo “nos topamos a una vieja amiga de vuelta en el Campamento Tortuguero San Lorenzo es una sorpresa de volver a saludar a esta Tortuga Carey. Verificamos una frecuencia de anidación promedio de cada 2 años y con un número de puesta de 3 a 4 nidos por temporada registrada”

De acuerdo con la Secretaría e Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en una sola temporada de anidación, las hembras ponen entre dos y seis nidadas de huevos, cada una con 65 a 180 huevos. Las puestas de huevos se colocan aproximadamente cada dos semanas, y el período entre la temporada de anidación de las hembras varía de uno a nueve años.

Según el Programa de Marcaje a Hembras Anidantes implementado desde 1999, en toda la zona se ha logrado registrar la remigración de las tortugas marinas al Campamento Tortuguero San Lorenzo. De las 645 tortugas marcadas, 561 han regresado a esta misma playa de anidación. Cabe resaltar, que a nivel estatal, este Programa comienza a registrar las marcas en 1992.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

ASC