Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Mara Lezama evade hablar de violencia en su arranque de campaña en Chetumal.La seguridad no fue tema dentro del discurso de Mara Lezama Espinoza, rubro que en los últimos días interesa más a los quintanarroenses, pero sólo repitió algunas frases de AMLO durante su mitin

Campeche

Con una ganancia de 3 pesos con 39 centavos, una gasolinera de Campeche vende la gasolina por encima del promedio nacional

A pesar de que la gasolina tiene un subsidio del 100 por cierto, las empresas dedicadas a este ramo en México siguen sin respetar los precios máximos establecidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tal es el caso de una empresa ubicada en Campeche, quien fue exhibida a nivel nacional por vender el combustible regular más caro. 

Lo anterior, al dar el informe semanal a través de la sección ¿Quién es Quién en el Precio de la gasolina? ante el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. 

En representación del titular de la Profeco,  la subprocuradora de Servicios Surit Berenice Romero Domínguez destacó actualmente se mantiene el 100 por ciento del estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IESP), con la finalidad de que se traslade el beneficio a los usuarios. 

Según lo expuesto, el precio promedio con corte al 1 de abril es de: 

  • Regular 21.60
  • Premium 23.48
  • Diésel 22.79

De igual forma, la funcionaria federal expuso que la mezcla mexicana del petróleo se vendió en 98 dólares por barril, 43 dólares por encima de lo estipulado en el paquete fiscal.

Las empresas que venden más caro son ARCO, Chevron, Redco, mientras las más bajas Repsol, G500 y Orsan.

La gasolina más cara en Campeche

La Subprocuradora de Servicios de la Profeco denunció que la gasolina BP Turismo Campeche S.A DE C.V. vende el insumo regular más caro en México con 23.19 pesos el litro, teniendo un margen de ganancia de 3 pesos con 39 centavos. 

Debido a las quejas de los usuarios, a través de la App de la Profeco se atendieron denuncias a la App 320 denuncias, 269 visitas, de las cuales, en cuatro estaciones se presentaron irregulares por no dar litros por litros, mientras que en cinco gasolineras se negó el acceso.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG