Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Violencia de género, segundo delito con más denuncias en Q.Roo: FGE.La FGE Quintana Roo aseguró que con 15 por ciento de las denuncias en el estado, el delito por violencia de género es el segundo que más se registra en el Estado

Campeche

Pescadores aseguran que el hotel Fiesta In reconectó el caño de desagüe sin ninguna supervisión, misma que va a dar al Arroyo Grande

Pescadores de Arroyo Grande, de la colonia 20 de Noviembre, como Evelio Jiménez Ortiz, Antonio Contreras y Manuel Joaquín Guzmán, este último presidente de la Cooperativa Pesquera “Laguna de la Puntilla”, dieron a conocer que el hotel Fiesta Inn Loft que se encuentra a la bajada del Puente Zacatal, descarga sus aguas negras de forma directa en el arroyo, de tal modo que solicitaron la intervención de la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (MAAS) para que acuda a este lugar y clausure el desagüe del hotel, porque representa un problema ambiental y de salud pública.

Los pescadores dijeron que la mañana de ayer, debido a los trabajos de repavimentación que se realizan en ese sector, la maquinaria rompió la tubería que viene del Fiesta Inn Loft y volvieron a reconectar el caño de desagüe, sin ninguna supervisión de la dirección de MAAS de la Comuna y sin recapacitar en que las aguas negras del hotel desembocan en las aguas del arroyo, añadiendo que en ocasiones son percibidos fuertes olores fétidos por estas descargas de agua.

Manifestaron que las autoridades de Medio Ambiente deben realizar una supervisión sobre los drenajes de empresas, hoteles y restaurantes que se encuentran conectados de forma directa a los núcleos de agua porque ocasionan un daño irreversible, sobre todo porque son el desfogue de las corrientes marinas.

Apuntaron que si las autoridades ambientales se dan la tarea de hacer verificaciones o revisiones a empresas y viviendas que se encuentran cerca de los arroyos, notarían que los caños se encuentran conectados a los cuerpos de agua, por lo que procedería una sanción a todos los que incurren en este daño.

Señalaron que diversas personas señalan a los ribereños como los principales contaminadores de lugares como la Caleta y Arroyo Grande, sitios de atraco de embarcaciones menores, por la presencia de basura, y que esos desechos son arrastrados por la corriente y depositados cerca de los muelles. Culpan a los hombres del mar las autoridades de Medio Ambiente, pero no se fijan en los daños que ocasionan los drenajes de hoteles, restaurantes, empresas y viviendas aledañas a los litorales.

“Pedimos que las autoridades realicen recorridos por áreas como Arroyo Grande y clausuren la tubería de desagüe del hotel mencionado, cuyas aguas sucias tienen como destino Arroyo Grande”, finalizaron.

En cuanto a lo que dice la ley, la norma NOM001-SEMARNAT-2021 tiene como propósito la regulación de las descargas de aguas residuales a los cuerpos de agua nacionales; esta cuenta con dos posiciones, una que hace referencia al cuidado de la vida y la sustentabilidad y otra que pone de manifiesto los costos necesarios para el cuidado del medio ambiente y la limitación de la actividad económica en un territorio.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente “una descarga ilícita de aguas residuales en un cuerpo de agua de competencia federal, constituye un delito contra el medio ambiente, el cual es sancionado con una pena de uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa, según establece el artículo 416 del Código Penal Federal”.

El cuerpo de agua de Arroyo Grande pertenece a la Laguna de términos, que forma la mayor cuenca hidrológica del país, junto a la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

JG