Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Cancún: Albañil termina en el hospital tras caerle una barda encima.Una barda cayó sobre un hombre que trabajaba en una obra en la colonia Santa Cecilia en Cancún, y que debido a sus lesiones fue llevado al hospital general de la ciudad

Campeche

Según el mismo estudio, ocho de cada 10 negocios que son MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) de la Península de Yucatán

Lo que antes parecía un "extra" para aumentar la productividad, hoy se convirtió en un requisito para que las empresas sobrevivan, esto según un análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en Campeche, no es la excepción. 

Según el mismo estudio, ocho de cada 10 negocios que son MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) de la Península de Yucatán carecen de internet, lo que ha impedido que crezcan sobre todo ante la contingencia sanitaria por COVID-19

En Campeche hay 32 mil 454 MiPymes donde trabajan hasta 10 empleados y de las cuales 7 mil 007, que significa el 21.6 por ciento del total, utilizan internet. Del total de Pymes que tienen acceso a la red, el 72.3 por ciento o 5 mil 065 unidades económicas, usan internet para administrar sus empresas.

Mientras que prácticamente todas las empresas medianas y grandes en Campeche, que tienen 251 o más empleados, cuentan con internet pues las cifras del IFT indican que 50 de 53 negocios, es decir el 94.3 por ciento, cuentan con el servicio. Además, 46 empresas de este tamaño, esto es el 92 por ciento, gestionan sus negocios empleando la red.

El BID menciona que las pequeñas empresas necesitan conexiones de calidad y dispositivos tecnológicos, así como de soluciones digitales. 

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

JG