Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Deportes

Real Madrid es campeón de la Champions League

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

¡Navidad fatal! Mueren dos motociclistas tras chocar en el tramo Valladolid-Ebtún.Un fuerte choque entre dos motociclistas dejó como saldo la muerte de los conductores en el tramo Valladolid-Ebtún a pocas horas de la Navidad

Campeche

Según datos de la Secretaría de Gobernación, en Campeche se reportaron 228 personas desaparecidas, de las cuales 99 aún no se desconoce su paradero

En Campeche denunciaron la desaparición de 228 personas y de esta cifra, 99 permanecen en calidad de desaparecidas y no localizadas, además de dos personas halladas sin vida, reporta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas No localizadas de la Secretaría de Gobernación.

Por su parte, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Arturo Aguilar Ramírez, argumentó que la desaparición de personas en Campeche es casi nula al ocupar el lugar 31 en el país.

De acuerdo con la estadística de la dependencia gubernamental, al corte del 24 de diciembre tenían la denuncia de 228 personas desaparecidas, localizadas y no localizadas, de las cuales 127 son hombres, lo que representa el 53.13 por ciento, y 105 mujeres (46.05 por ciento) y un calificado como indeterminado.

Cifras

La estadística proporcionada por el RNPDNL indica que permanecen en calidad de desaparecidas y no localizadas 99 personas. En cambio, como localizadas figuran 129 (56.77 por ciento).

De los 99 que aún no aparecen, 76 están catalogados como desaparecidos, mientras que 23 son del rubro de personas no localizadas: 23.23 por ciento. En el caso de las 129 personas localizadas, dos fueron halladas sin vida.

Por municipios, hay 121 casos en Campeche (68 hombres y 53 mujeres); en Champotón son 31 (17 hombres y 14 mujeres); en Carmen la cifra es de 30 (12 son hombres y 18 mujeres); en Escárcega son 17 personas (10 hombres y 6 mujeres) y uno clasificado como indeterminado.

El resto de las cifras dictan, en Calakmul hay seis casos (cuatro hombres y dos mujeres); en Calkiní suman cinco (hombres y dos mujeres); Tenabo son tres hombres y una mujer; en Hecelchakán, dos hombres y una mujer; en Candelaria, un hombre y cuatro mujeres, y en Palizada un hombre y una mujer.

Cuestionado sobre la cifra de desapariciones en la entidad, Aguilar Ramírez negó que exista aumento en este delito. “Campeche ocupa el lugar 31 en estados con desapariciones, como quien dice, casi no tiene”, justificó. “En la historia de Campeche ha habido alrededor de 110 desapariciones, de las cuales en su gran mayoría se logró ubicarlas”.

Aseguró: “No es una situación que alarme”, y ahondó con que las “supuestas desapariciones se dan por conflictos familiares, porque se van con el novio; no como en otros estados donde el crimen organizado sí los levanta. Aquí no”, argumentó.

También descartó que las desapariciones en la Entidad estén ligadas necesariamente al narcotráfico, “no estamos en esa situación en Campeche”, finalizó.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG