Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE destaca ventaja de Claudia Sheinbaum en el conteo rápido

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Piden #JusticiaParaBety, doctora que murió al ser detenida por policías en Hidalgo.Diversas colectivas feministas alzaron la voz para que el caso no quede en la impunidad, pues los peritajes señalan que la médica de profesión presentaba huellas dactilares en el cuello

Campeche

El gobierno de Carlos Miguel Aysa dio a conocer el presupuesto para rehabilitar escuela ante el regreso a clases en Campeche

Instituto de la Infraestructura Física y Educativa del Estado de Campeche (Inifeec) informa que para este año destinarán 281 millones de pesos para la rehabilitación de 193 escuelas sin precisar cuánto se eroga por la sustitución del material que se sustrae.

Ante la posibilidad del regreso a clases presenciales, el Inifeec dio a conocer el presupuesto que tiene para dejar en condiciones óptimas los planteles para el retorno a las aulas de los alumnos.

Aunque no especifica si se renovarán los ventiladores, cableado, tinacos, muebles de baño y demás artículos que delincuentes sustraen de los casi 100 planteles saqueados a partir del cierre de los colegios por la pandemia vigente del virus SARS-CoV-2.

En el 2020 el Inifeec invirtió 469 millones 017 mil 096 pesos, recursos de los cuales se jactó el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González.

En este año, en la suma del 2020 y 2021 se tiene un monto de 750 millones 017 mil 096 pesos.

De los robos a los centros educativos, vecinos y maestros declararon la afectación que representa para el alumnado el no tener los objetos que sirven para su enseñanza, ya que también se llevan proyectores, televisores, además de lo perjudicial que representa el daño a los sanitarios.

El mismo instituto reveló que en el periodo pandémico (2020-2021), se atendieron 463 escuelas con una inversión mayor a 579 millones de pesos y es que en el 2020 atendieron en todo el estado a 270 planteles educativos con un monto mayor a los 298 millones de pesos.

El Inifeec precisó que no tiene la facultad como órgano descentralizado validar un regreso a clases a las aulas escolares, ya que esto le corresponde a la Secretaría de Educación (Seduc) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes definen el procedimiento y el protocolo para el retorno a las aulas escolares.

Sin embargo, dijo que continúan con el trabajo en obras en infraestructura escolar en todo el estado, para aportar las condiciones necesarias para el regreso a clases y centros escolares cuenten con lo necesario, para garantizar seguridad a sus docentes, alumnos y administrativos.

Los avances se realizan es la instalación de lavabos, rehabilitación de espacios y baños.

En el caso de las escuelas saqueadas expresó que reciben mantenimiento y una inversión importante (sin cuantificar el monto) debido a que sufrieron daños en tuberías por el robo de cobre y cableado.

Entre tanto, las autoridades del sector educativo no han emitido un comunicado oficial sobre la reactivación de la prueba piloto.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG