Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Héctor Herrera se corona campeón de LaLiga por primera vez con el Atlético de Madrid.El equipo colchonero se consagró campeón de la Temporada 2020-2021 al derrotar al Real Valladolid. Los colchoneros ganaro su undécima liga en España

Campeche

En el relleno sanitario de Ciudad del Carmen, que es administrado por Servicios, Operaciones y Suministros S.A. de C.V escondieron un incendio que alertó a ciudadanos y ambientalistas.

Tras denuncias ciudadanas y de ambientalistas, se reportó un incendio que comenzó al menos desde hace una semana en el Relleno Sanitario de Ciudad del Carmen ubicado a la altura del kilómetro 20 de la carretera Carmen-Puerto Real y que administra actualmente la empresa Servicios, Operaciones y Suministros (S.O.S) de la Isla S.A. de C.V.

El ecologista Miguel Benítez, líder de la Asociación Ambientalista Ecovigilantes, asegura que estos gases pueden afectar a los habitantes cercanos de la zona, así como a las especies silvestres que habitan en el sector natural que rodea al basurero, sin olvidar las emisiones de gases dañinos a la capa de ozono.

Tras transitar sobre esta carretera federal, ciudadanos reportaron a la asociación Ecovigilantes una fumarola que se alzaba varios metros por los aires y aseguraban que se encontraba en el mismo lugar en el que se encuentra el relleno sanitario de Ciudad del Carmen. Esto sucedió hace alrededor de una semana; sin embargo, en portales del Ayuntamiento de Carmen o de la concesionaria del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos y manejo del relleno sanitario, S.O.S de la Isla, no se publicó información al respecto.

En una fotografía satelital del sitio obtenida del portal Earth Observing System del 17 de mayo, se observa la estela de humo que cruzaba incluso por encima de la carretera.

Ante esto, el activista ambiental Miguel Benítez, señaló que de entrada, la afectación inicial de este problema será la posible aspiración de estos gases por las personas que habitan en las zonas cercanas, así mismo, al estar el basurero rodeado de áreas verdes, aseguró que muchas especies silvestres como aves y algunos mamíferos como venados y reptiles, también estarían expuestas a inhalar el humo. Esto podría ocasionarles problemas respiratorios o intoxicaciones.

Además, mencionó que se supo que el tiradero ardía desde días antes de la captura de la fotografía satelital, porque se habían expulsado ya grandes cantidades de gases de efecto invernadero que tienen un impacto directo en la capa de ozono lo que contribuye al calentamiento global.

Agregó que en este relleno sanitario no existe la separación de residuos por lo que seguramente los materiales que se pudieran incinerar serían desde orgánicos hasta inorgánicos como plásticos, los que al quemarse resultan ser los más contaminantes.

Benítez señaló que en primera instancia, por este hecho se debería sancionar a los responsables del incendio conforme a los artículos cuatro constitucional que refiere que toda persona tiene derecho a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo, y suscribe también que el daño y deterioro ambiental será responsabilidad para quien lo provoque en términos dispuestos por la ley.

Por último, dijo que los residentes de Carmen tienen el derecho de ser informados por las autoridades competentes y responsables de este sitio de disposición final de desechos, acerca de lo que sucede con el medio ambiente en el municipio, en especial de un sitio que se mantiene y se concesionó con recursos públicos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GH