Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Turismo

Telchac Puerto, el lugar de descanso en las costas yucatecas.Ubicado a tan sólo 30 minuto de Progreso, Telchac Puerto es uno de los destinos más populares para descansar

Campeche

Taxistas de la isla indicaron que desde que inició la pandemia por COVID-19, los clientes los taxis colectivos que salen del aeropuerto disminuyeron en un 70 por ciento

Taxistas de la ciudad expresaron que desde que comenzó la pandemia la cantidad de clientes que recogían en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen se redujo hasta en un 70 por ciento, lo que afectó su economía y la rutina diaria de algunos colegas. Antes hasta 10 taxis hacían turno durante cada vuelo, ahora no son más de tres.

Verónica Díaz Aguilar, conductora de un taxi colectivo de Ciudad del Carmen, expresó que desde comenzó la contingencia sanitaria captar pasaje de entre los viajeros que llegan a esta terminal aérea es una suerte que cada vez menos de sus colegas tienen.

Señaló que antes de la pandemia, durante cada vuelo se formaban hasta unidades de este tipo de transporte a esperar usuarios que llegan al recinto aeroportuario y entre un 90 o 100 por ciento de ellos lograba captar un servicio.

Sin embargo, dijo que con la entrada de la alerta sanitaria que provocó una caída en la cantidad de pasaje aéreo apenas dos o tres taxistas obtenían algún cliente, por lo que el resto llegaba a pasar hasta 30 minutos sin obtener ningún beneficio.

Y es que además, a diferencia de los taxis especiales del Aeropuerto, a los que circulan en el interior de la ciudad no se les notifica sobre posibles retrasos o alguna modificación en los horarios de los vuelos, por lo que en ocasiones llegan a la hora programada de aterrizaje de un avión pero tardan varios minutos más por algún posible contratiempo, o en forma contraria, el vuelo se adelanta y los ruleteros aún no llegan.

Mencionó que la mayoría de los conductores que realizan esta rutina han preferido salir a circular por las calles en lugar de esperar los aterrizajes.

Pese a ello, la taxista se mostró optimista, opinó que aún hay personas a las que se les dificulta pagar los 200 pesos que cobran los taxis de sitio del aeropuerto y mejor caminan algunos metros hasta el supermercado que se encuentra a las afueras de la terminal, específicamente a unos 300 metros, para tomar una unidad local que les cobre 35 o 40 pesos.

CI