Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Extranjeros exigen ser vacunados contra el COVID-19 en Progreso: EN VIVO.Los extranjeros, la mayoría canadienses, acudieron a dos centros de vacunación para exigir una dosis del antígeno

Campeche

En estas fechas, la economía familiar se ve afectada por este incremento en el costo de los productos

Durante la cuaresma se incrementa el gasto en las familias ya que sustituyen alimentos de su canasta básica, principalmente por los mariscos o carnes blancas, sin embargo a veces hay un aumento de precio de estos productos principalmente el camarón, calamar, pescado blanco, mojarra, entre otros productos, el gasto de una familia de cinco será de alrededor de 350 a 550 pesos.

En estas fechas las personas realizan un cambio en sus compras debido a que los viernes de vigilia  y los días de Semana Santa no se consume carne roja y se acostumbra a comer carne blanca o productos de mar.

El costo del pescado o marisco e varia el precio dependiendo el kilo la mojarra que viene siendo el más económico su precio oscila de 70 a 75 pesos el kilo, robalo es de 120 a 180, pargo en 120 a 140 pesos,  corvina 120, sierra 80, rubia 70 pesos el kilo, pámpano 150; en cuanto a los demás productos del mar el camarón dependiendo la especie oscila entre los 130 a 200 pesos el kilo, el ostión en 60 pesos, calamar entre 80 a 90 pesos, caracol en 150 pesos, jaiba 50 pesos el kilo.

Los precios de la canasta básica en esta temporada de cuaresma  el tomate su costo aproximado es de 15 a 25 pesos el kilo; la cebolla oscila entre los 15 a 30 pesos el kilo; y el limón tuvo un incremento de 35 a 50 pesos el kilo.

Otros alimentos consumidos para esta época son las verduras enlatadas, mayonesa, empanizadores,  galletas saladas, tostadas ya que normalmente son acompañamiento para el marisco o ensaladas frescas este tuvo un incremento de un 4% de su costo.

El gasto familiar es de aproximadamente de 250 a 550 pesos diarios mínimo para la elaboración del menú del día ya que durante estas fechas el precio de pescados y mariscos es más elevado.

LAF