Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

Renán Barrera Concha acepta su derrota a la gubernatura de Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Prueba negativa a COVID-19 en Quintana Roo causa polémica entre turistas.“Para mí es ridículo que te pidan la prueba para salir, porque es poner el foco sobre ellos mismos (gobierno)": expresó un turista.

Campeche

En sesión que tardó apenas 15 minutos, el Cabildo de Campeche aprobó a Eliseo Fernández Montúfar separarse del cargo.

Con 9 votos a favor y solo 3 en contra, se le fue otorgado a Eliseo Fernández Montúfar el permiso provisional para separarse de sus funciones como alcalde del municipio de Campeche de forma temporal por un mes. Cabe recordar que hace 5 días, había retornado a dicho puesto tras mantenerse un mes separado de su cargo y haber sido amenazado por su legal sucesor de investigarlo. 

Con un cabildo a su favor, Fernández Montúfar convocó a los integrantes del cabildo a una sesión en la que horas antes manifestó, sería para solicitar el permiso, por segunda vez, para separarse de su cargo. La sesión se realizó casi de manera provisional, pues los regidores no adeptos al alcalde así lo manifestaron al término de la misma, que, a su vez, duró apenas 15 minutos. 

Sin emitir pronunciamiento de ningún tipo durante la sesión, el octavo regidor Sergio Israel reyes fuentes y la novena regidora Maricela Salazar ambos del PRI catalogaron el acto como una burla, pues declararon que en la Ley Orgánica no existe puntos en el que acepte la legalidad de los permisos provisionales por más de una ocasión. 

En la solicitud se estableció que dicho permiso estará vigente del 10 de enero al 9 de febrero del presente año, y que en su lugar quedaría el ahora sí, segundo regidor ante la ausencia de la primera quien, a su vez, renunció a su cargo antes de que Montufar hiciera lo propio. 

Tras la sesión, el octavo regidor Sergio Israel reyes comentó; “en la ley no hay ningún término que diga que puede pedir licencia temporal por 30 días, regresar, incorporarse a su cargo y volver a solicitar otro permiso temporal por 30 días”, por lo que visiblemente consternado se pronunció como defraudado. 

Aseguró que estar a la cabeza del ayuntamiento de campeche es algo serio que requiere un trato al mismo nivel pues la intención de su existencia es la de velar por los intereses de un municipio, y la de los integrantes de los cabildos, la de velar por los intereses de la ciudadanía. 

Como recuerda, el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) le solicitó al cabildo, que Rubén Saravia tomara protesta como alcalde interino al confirmar que se tergiversó el proceso para que Paúl Arce ocupara el cargo, pero el cabildo no acató la orden, incluso, aprobó una segunda separación de su cargo. 

Por su parte, la novena regidora Maricela Salazar aseguró que “votamos en contra de lo que no está dentro de la ley y vuelven a ser los regidores que conforman la planilla del presidente, quienes le otorgan el permiso, solo fuimos tres los votos en contra, pero como dijimos la vez pasada, nosotros solos no podremos ser mayoría”. 

Ante dicha situación, ambos servidores invitaron al resto de los integrantes a reflexionar sus votos, sus actos y las consecuencias que estos podrían traer no solo al Ayuntamiento sino a toda la población que de ahí depende. 

Los regidores del PRI aseguraron que la Ley Orgánica ha sido violada desde el principio, primero con el nombramiento de Paul Arce debido a que en su momento, pidió licencia temporal cuando debió ser definitiva y cuando nombraron a la tesorera actual, ya que dicho cargo debe estar liderado por un campechano y la actual no lo es.

JG