Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Joven de Chichimilá participa en concurso internacional de escultura gastronómica.Willy Tuz, oriundo de Chichimilá y residente de EU, representará a la comunidad latinoamericana en un reality show, cuyo premio metálico es de 25 mil dólares

Campeche

Locatarios de plazas comerciales acusan que la reactivación económica aún no se capitaliza debido a la poca afluencia de clientes

 Este fin de semana se registró poca movilidad en los puntos recreativos y plazas comerciales en Ciudad del Carmen, los dueños y trabajadores de locales señalan que, a pesar de que la mayoría de los negocios están laborando, la afluencia es muy escasa. 

Ante esta nueva normalidad, con el semáforo epidemiológico en amarillo y la reactivación de las actividades no esenciales, aún no se registra la reactivación económica ya que no ha sido tan fuerte la movilidad en la plaza donde realizan compras de artículos de segunda necesidad con las debidas medidas sanitarias.

“A pesar de que varios comercios han puesto descuentos atractivos hemos tenido ventas de un 10 por ciento, ya que las personas no tienen la solvencia económica debido a los desempleos por la emergencia sanitaria”, mencionó Angélica Flores, comerciante.

En Plaza Palmira, Real y Zentralia cuenta con filtros de entrada para sanitizar a las personas, donde se les toma la temperatura, la sana distancia, tapetes satirizantes y gel antibacterial.

La comerciante agregó que con esta nueva etapa epidemiológica esperaban registrar un repunte económico, sin embargo los ciudadanos ya no están gastando de manera inmoderada.

“Antes las personas acudían a la plaza y siempre compraban algo, ya sea ropa, zapatos, accesorios, alimentos, ahora solo viene muy pocos pero para distraerse y salir un poco del aislamiento”, afirmó.

Señaló que ha sido poca la gente que ingresa al centro comercial pero confía que a lo largo del fin de semana se incremente el número de visitantes.

 Las ventas que más se registran son de alimentos, a pesar que los comercios de ropa o zapatos tienen atractivos descuentos es casi nula la demanda.

Irene Barradas