Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Formula 1: Verstappen gana el GP de Italia, Checo Pérez termina en 8vo lugar .Tras una final apasionante y de desafíos, el piloto Max Verstappen, quedó en primer lugar por encima de Lando Norris, mientras que el mexicano Sergio "Checo" Pérez quedó en octavo lugar del Gran Premio Italia

Campeche

La temporada de anidación 2024 en Campeche, inició el 1 de abril y finaliza hasta octubre, señaló la Secretaría de Medio Ambiente tras informar que al menos 366 tortugas Carey han llegado a anidar

En el marco de la Temporada de anidación de tortugas marinas 2024, el reporte al corte del 18 de abril indica que ya fue registrado el arribo de 366 tortugas de la especie carey y una de lora, mismas que han llegado a playas campechanas para desovar, esto de acuerdo con los reportes en manos de esta casa editorial y que fueron emitidos por la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Campeche.

Fue registrado el arribo de 366 tortugas de la especie carey y una de lora

Fue registrado el arribo de 366 tortugas de la especie carey y una de lora / Foto:Especial

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), la temporada de anidación de tortuga inicia cada primero de abril y concluye hasta finales de octubre de cada año.

Igual debe recordarse, que tan solo el Grupo Ambiental Pro Fauna informó que durante la temporada 2023 resguardaron alrededor de 30 nidos con cerca de cinco mil huevos, de los cuales liberaron más de dos mil 500 crías.

Campeche

En lo general, también resalta que los 15 campamentos tortugueros realizan diversas labores de vigilancia, esto a lo largo de los 209 kilómetros de playas para proteger el hábitat de anidación.

Las playas de Campeche están preparadas

Las playas de Campeche están preparadas / Foto:Especial

Respecto a lo anterior, se comentó que “los 15 campamentos tortugueros realizan recorridos diurnos y nocturnos para vigilar que los nidos no corran peligro; algunas de las acciones son realizar el marcaje de las tortugas madre y hacer educación ambiental con las comunidades”.

Sobre esta última, se indicó que algunas comunidades ubicadas en áreas de anidación, conviven en una estrecha relación entre sus actividades y los hábitats de las tortugas.

Además, la recomendación a los visitantes de las playas es no introducir vehículos ni cuatrimotos, ya que pueden aplastar los nidos, también no dejar obstáculos que puedan ocasionar que las tortugas terminen atoradas, como el caso de los camastros, entre otros.

Durante la temporada 2023 resguardaron alrededor de 30 nidos

Durante la temporada 2023 resguardaron alrededor de 30 nidos / Foto: Especial

En el mismo sentido, quienes visiten las playas deben llevarse la basura que generen durante su visita, así como no instalar iluminación con vista al mar. En el caso de encontrarse con una tortuga adulta, mantener una distancia de al menos 10 metros, evitar generar ruido que las pueda ahuyentar, no utilizar flashes ni luces y tampoco intentar darles de comer, ni mucho menos tocarlas o montarlas.

La UCS agregó: “en el caso de percibir que alguna tortuga está en peligro, se solicita contactar al número 981 811 9730 de la Semabicce para brindar el apoyo y rescate de estos quelonios”.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY