Síguenos

Última hora

Detienen a expolicía relacionado con el caso del Rancho Izaguirre

Yucatán

Fracasa Ayuntamiento de Mérida con su programa de videoconsultas

El programa de videoconsultas del Ayuntamiento de Mérida fracasa, debido al servicio de internet, además de que los pobladores de las comisarías prefieren ser atendidos personalmente
Los habitantes de las comisarias prefieren la atención médica presencial
Los habitantes de las comisarias prefieren la atención médica presencial / Nery Morales

El programa de videoconsultas del Ayuntamiento de Mérida es un fracaso porque el servicio de internet en las 47 comisarías de Mérida es insuficiente, lo que dificulta la conexión para las videollamadas con el médico del programa, además que los habitantes de las comunidades se sienten “forzados” a usar la tecnología, lo que va en contra de sus costumbres y les genera desconfianza por no ser atendidos personalmente.

Los peregrinos continuarán llegando a San Cristóbal

Noticia Destacada

Continúa la llegada de peregrinos a la iglesia de San Cristóbal en Mérida: EN VIVO

Comentó que para prevenir trastornos mentales en estas fechas es crucial establecer límites realistas

Noticia Destacada

Trastornos mentales aumentan por la época decembrina en Mérida: Psicóloga

El sistema se implementó hace aproximadamente tres meses, con un público meta de 69 mil personas; pero durante este lapso, los vecinos de las comisarías se han quejado de que tienen muchas dificultades por la falta constante de conexión a internet y que en un caso de emergencia no puedan acudir al servicio médico en línea.

Recalcó que dicho jardín, pretende cumplir con cuatro funciones principales

Noticia Destacada

CICY busca preservar 100 especies de plantas foráneas en Mérida

La respuesta positiva de los jóvenes ante estas oportunidades temporales ha sido notable

Noticia Destacada

Incrementan a un 80% las vacantes laborales en la temporada navideña en Mérida

Este programa funciona de manera virtual a través de una tableta electrónica que cuenta con videocámara, conexión wifi y bluetooth; se supone que acceder al servicio; en su momento, el entonces alcalde en funciones, Renán Barrera Concha, aseguró que contarían con la cobertura suficiente, pero se equivocó: el objetivo era atender a quienes tuvieran algún mal que pudiera controlarse de manera remota, en consultas de hasta ocho minutos, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas. Solo en casos en los que se determinara una urgencia o atención médica personalizada, se le destinaría a consultorios físicos u hospitales.

Aunado a ello, también se buscó unir los centros médicos, Ferias de Salud, entre otros programas, sin embargo, los habitantes de las comisarias prefieren la atención médica presencial, pues es una manera de sentirse seguros.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM

Siguiente noticia

Antorchistas terminan en el hospital al ser atropellados en la vía Motul-Cansahcab