Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Hallan cuerpo con signos de violencia en la Región 104 de Cancún.Se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre con signos de violencia en la Región 104 en Cancún

Yucatán

Aeromar tuvo su último vuelo desde el aeropuerto de Mérida el pasado 30 de noviembre; sin embargo, trascendió que podría regresar en 2023

Después de cuatro meses de haber iniciado sus operaciones en el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, la empresa Aeromar, propiedad de Zvi Katz, se retiró de la plaza por problemas financieros.

En octubre pasado, trascendió en medios nacionales que la aerolínea, fundada en 1987, estaba en quiebra, según los sindicatos de pilotos y sobrecargos que representan a 200 trabajadores. Ricardo del Valle, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), dijo que la empresa no contaba con recursos para el pago de nómina.

En ese entonces, del Valle indicó que la familia Katz tenía adeudos por más de 7 mil millones de pesos, de los cuales, 26 millones están relacionados con pagos a los sobrecargos y, por lo menos 3 mil 500 millones de pesos en impuestos al gobierno.

Pero el 30 de noviembre, el sitio web reportour.mx, aseguró que recuperó su marca y cinco cuentas bancarias al levantarse el embargo que pesaba sobre ella tras casi tres años por una deuda que cosechó con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por 107 millones 877 mil pesos por la Tarifa de Usos de Aeropuerto (TUA).

“Se dictó un acuerdo para que cancelen o dejen sin efectos la anotación o inscripción del embargo, que hayan hecho con motivo de lo ordenado en este asunto en auto del 18 de julio de 2019 (o juicio promovido por el AICM)”, señala Eduardo León Sandoval, juez del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México.

Sobre la conexión en Mérida, como se recordará, ejecutivos de la aerolínea regional informaron que a partir del 21 de agosto conectaría a Mérida con Chetumal, Cozumel y La Habana, para ampliar sus servicios en la ruta maya, con un vuelo internacional, con seis frecuencias por semana en la ruta Mérida-Chetumal y Mérida–Cozumel y 4 a La Habana con aviones ATR 72-600, con capacidad para 72 pasajeros, este último, con tarifa de 149 dólares, poco más de dos mil 800 pesos viaje sencillo y de 799 pesos a Chetumal o Cozumel.

En medio de estas informaciones contradictorias, el 30 de noviembre partió desde Mérida el último vuelo rumbo a La Habana, Cuba; sin embargo, los prestadores de servicios dicen que es posible que regrese a finales de enero del 2023.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC