Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Mantienen suspensión de clases en Othón P. Blanco y Bacalar por fuertes lluvias

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

CAMe mantiene la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México.Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, informó la Comisión Ambiental de la megalópolis en su reporte matutino de este sábado

Quintana Roo

Las organizaciones cañeras en Chetumal están teniendo un retraso importante en la zafra debido a la escasez de trabajadores y las lluvias

Las organizaciones cañeras están teniendo dificultades para cumplir con la meta de entregar 9 mil 500 toneladas diarias al ingenio San Rafael de Pucté, del Grupo Beta-San Miguel. Actualmente, están entregando un promedio de 8 mil toneladas diarias debido a la escasez de mano de obra en esta temporada, lo que está alejando la meta de este año, según confirmó el Presidente de la Unión Local de Productores de Caña, Evaristo Gómez.

“Actualmente, estamos en la semana 14 del proceso, que comenzó en diciembre, y los productores apenas han logrado ingresar 657 mil toneladas para molienda, con un Karbe de 93.600, uno de los más bajos en la historia reciente de la producción de caña en el Sur de Quintana Roo. Esto se debe al exceso de humedad provocado por los Frentes Fríos, que han ocasionado lluvias constantes en las últimas semanas”, afirmó el dirigente cañero.

La zafra se está volviendo muy complicada debido a la falta de mano de obra y al exceso de lluvias que han retrasado la cosecha. Aunque se contrataron 2 mil 900 cortadores, menos de la mitad están trabajando en este momento, lo que ha impedido cumplir con la entrega diaria.

Ante la escasez de mano de obra en el campo, se intentó suplir con la compra y renta de alzadoras. Sin embargo, las condiciones meteorológicas no permitieron que las unidades ingresaran a los plantíos de caña debido al riesgo de atascarse, retrasando el traslado de la vara.

Inicialmente, se acordó entregar 9 mil 500 toneladas al día al ingenio San Rafael de Pucté, pero debido a las circunstancias, sólo están entregando entre 7 mil 500 y 8 mil toneladas diarias como máximo, generando un retraso en la meta de más de mil 600 toneladas.

Actualmente, hay un rezago de más de 100 mil toneladas de caña. Para esta fecha, después de 14 semanas, deberían haber procesado un promedio de 750 mil toneladas, lo que implica que la zafra tendrá que extenderse un mes más, hasta junio, para alcanzar la meta.

La falta de mano de obra en el campo y de operadores de maquinaria se debe principalmente a que la mayoría de los trabajadores están empleados en diferentes puestos en las obras del Tren Maya en varias zonas del Sur de Quintana Roo, lo que impactó negativamente en el sector. Sin embargo, se espera que para la próxima temporada puedan recuperar a quienes se emplearon en otros oficios.

Sígueneos en Google News y recibe la mejor información 

AT

 

SIGUIENTE NOTICIA

México

CAMe mantiene la Fase I de contingencia ambiental en el Valle de México.Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, informó la Comisión Ambiental de la megalópolis en su reporte matutino de este sábado