Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Se levanta la contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Corales de la Riviera Maya mueren lentamente.El 80 por ciento de los arrecifes se han visto afectados por diferentes causas

Quintana Roo

Entre 15 y 20 centímetros alcanza el agua estancada por las lluvias en un tramo de la carretera.

Desde el paso de la Tormenta Tropical Gamma y con las lluvias que se han registrado como parte de las afectaciones de otros sistemas climáticos, en la colonia Expo se comienzan a registrar zonas donde el nivel del agua crece ligeramente, pero causa preocupación a las familias porque durante la temporada de frentes fríos la situación podría empeorar.

El agua ha alcanzado entre 15 y 20 centímetros sobre la carretera y un poco más en los terrenos aledaños que son zonas bajas que se han visto afectadas desde el paso del Huracán Wilma en 2005 y con lluvias atípicas que se han registrado en los años siguientes.

Los vecinos señalaron que hace dos años esta zona propensa a inundaciones resultó afectada por una lluvia atípica que duró 18 horas y que no les dio tiempo de sacar sus cosas. Todo quedó bajo el agua y ahora que la historia parece repetirse, la preocupación los agobia.

Aunque no quisieron proporcionar sus nombres, señalaron que se ha pedido a las administraciones que han pasado, la construcción de un pozo profundo o el desazolve del agua que comienza a subir lentamente y que no deja de ser una amenaza.

Añadieron que, desde el paso de Delta, se formó un encharcamiento y, cuando comenzaba a disminuir el nivel, se registraron lluvias por Zeta y ahora por los frentes fríos.

La calle Revolución, entre José María Morelos y Cozumel es una de las siete zonas propensas a inundaciones que Protección Civil tiene en su mapa de riesgo desde 2005 al resultar afectada por el paso del Huracán Wilma.

Por Luis Enrique Cauich