Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Ejecutan a balazos a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

¡Daniel Bisogno no fue dado de alta! Este es el estado actual de salud del conductor.Fuentes cercanas a Daniel Bisogno acusaron que el conductor no fue dado de alta si no que salió del hospital de manera voluntaria

México

En el primer mes de este 2024 más de 10 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales

La Secretaría de Turismo de México ha anunciado un notable aumento en el tráfico aéreo durante el primer mes de 2024, con un total de 10.2 millones de viajeros utilizando servicios aéreos tanto nacionales como internacionales. 

Este incremento representa un alza significativa respecto a los números previos a la pandemia, con 5.4 millones de pasajeros en vuelos internacionales y 4.8 millones en rutas nacionales, experimentando crecimientos del 21.5 por ciento y 20.7 por ciento respectivamente en comparación con enero de 2019.

Norteamérica se consolidó como el principal emisor de viajeros hacia México, representando el 86.6 por ciento del mercado internacional, destacando especialmente los 2.6 millones de visitantes provenientes de Estados Unidos, lo que supone un incremento del 5.7 por ciento respecto al año anterior. 

Adicionalmente, los vuelos internacionales operados por aerolíneas mexicanas vieron un aumento del 15.1 por ciento, transportando a 1.5 millones de pasajeros, mientras que Canadá aportó 619 mil 805 viajeros, evidenciando un ascenso del 16 por ciento.

El arranque del año también reflejó una actividad vibrante con 333 mil 535 pasajeros procedentes de Europa, 362 por ciento 283 de Centro y Sudamérica, y 24 por ciento 504 de Asia, demostrando la diversidad y alcance global del sector aéreo mexicano.

En el ámbito de las aerolíneas, Aeroméxico y Volaris lideraron el segmento de vuelos internacionales, mientras que en el mercado doméstico, Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters dominaron la escena, capturando el 99.3 por ciento del mercado interno. 

Entre ellas, Viva Aerobus y Volaris se destacaron por su volumen de pasajeros, consolidándose como las preferidas por los viajeros.

Este dinamismo en el sector aéreo refleja no sólo una recuperación post-pandemia, sino también un crecimiento robusto, marcando un comienzo prometedor para el año en términos de conectividad aérea y turismo para México.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO