Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Se levanta la contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Se declara culpable guardaespaldas de hijo de El Chapo.

México

CIUDAD DE MEXICO, 17 de abril (SinEmbargo/EFE).- Los más de 97 mil pacientes que reciben antirretrovirales como tratamiento para el VIH en México tienen garantizada la entrega de sus medicamentos, según informó este miércoles el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

El organismo informó además que se cuenta con abasto suficiente para atender a quienes sean diagnosticados con la enfermedad, al mismo tiempo que señaló que el proceso de compra de estos medicamentos para el 2019 “no ha afectado la dotación ni comprometido la salud de las personas que los reciben”.

Señaló que mientras siga abierto el proceso de compra, se llevan a cabo procesos de redistribución de medicamento, asignación de esquemas de tratamiento e información para la prescripción, modificación y entrega.

Del mismo modo, dijo, están en curso los mecanismos para mantener el abasto de antirretrovirales en todo el país, ya sea mediante compras de adjudicación directa, la licitación pública internacional abierta o el apoyo de otras instituciones públicas de salud.

El Censida reiteró que los medicamentos adquiridos por licitación se encuentran cubiertos hasta principios de junio de 2019.

Mientras que en el caso de los medicamentos de patente, se cuenta con un abasto suficiente para atender la demanda hasta principios de mayo de 2019.