Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

En Quintana Roo, detienen a prófugo de la justicia.La Fiscalía General del Estado de Quintan Roo informó sobre la detención de un hombre que fue reportado como prófugo de la justicia.

Internacional

Desde hace algunos días cuando se informó que entre el 10 y el 12 de agosto concluirían la Fase 3 de la vacuna, ésta ya tenía nombre

Este martes se informó sobre la vacuna contra COVID-19 creada por Rusia y que ya fue registrada según versiones del presidente Vladimir Putin, por lo que ahora están en boca de todo mundo, sin embargo, hay una pregunta que sigue rondando alrededor del planeta, ¿por qué la vacuna se llama Sputnik V? 

Y es que desde hace algunos días cuando se informó que entre el 10 y el 12 de agosto concluirían la Fase 3 de la vacuna, ésta ya tenía nombre, porque así lo dio a conocer el Ministerio de Sanidad de Rusia. 

Sputnik fue el primer satélite soviético que se envió al espacio en 1957 y que tardó 98 minutos en darle la vuelta a la tierra, por lo que ahora con la vacuna, los rusos habían presumido que serían los primeros en encontrarla, y todo indica que así fue, ganándole la batalla a Estados Unidos tal y como ocurrió el siglo pasado. 

La esféra de aluminio de 58 centímetros de diámetro y 84 kilos fue el primero que emitió un sonido desde el espacio con un pequeño ‘bip bip’ el 4 de octubre de 1957. De aquí fue donde surgió este peculiar nombre que ahora vuelve al vocabulario del mundo. 

Según el mandatario,  Vladimir Putin, la vacuna rusa es "eficaz", ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante la COVID-19.   El jefe del Kremlin agregó que una de sus hijas ya se ha vacunado con el preparado ruso y ahora se siente "bien".   "Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio", señaló el presidente ruso durante la reunión.