Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

AMLO asegura reservas petroleras para las próximas tres décadas y prioriza mercado interno.El Presidente de México confirmó que México cuenta con reservas de petróleo suficientes para sostener su consumo durante los próximos 25 a 30 años.

Yucatán

Cinco personas han muerto ahogadas en el mar en Progreso durante el 2024 debido a la falta de rescatistas en la costa

Las muertes que se han registrado en los cinco meses del año en curso han sido motivo para un hartazgo entre aquellos turistas del interior del Estado y la República Mexicana que suelen llegar al malecón en las jornadas dominicales, pues no se cuenta con un equipo de salvavidas en los domingos, día de mayor afluencia en la costa de Progreso. La última muerte ocurrió hace menos de cuatro días.

En un sondeo llevado a cabo por parte de esta corresponsalía, se comprobó que ha habido una queja colectiva por el sector de visitantes al puerto, pues a pesar de que han estado bañistas o trabajadores de los restaurantes que han evitado muertes en el mar, se pidió que la Comuna pueda otorgar por lo menos una cuadrilla dedicada específicamente al monitoreo en el tramo que comprende del Malecón Internacional de Progreso, pues ahí se cuenta con un arribo constante de turistas tanto nacionales como internacionales.

“En un folleto que leímos en la Dirección de Turismo se especifica que esta playa tiene certificación Blue Flag, entonces deberían tener salvavidas capacitados para cualquier percance. Nos han comentado que sí se tiene a estos trabajadores en el área, pero no laboran el domingo. Ese día es incluso el más importante, pues se tiene el cierre del fin de semana, claro que hay gente en esa jornada“, indicó José Miguel Castillo, visitante recurrente desde el Oriente de la capital yucateca.

Como se sabe, la última persona que fue rescatada de morir ahogada fue un abuelito de más de 60  años que se adentró al agua durante la tarde del último domingo de abril. Para su suerte, logró ser rescatado por un par de vacacionistas que notaron los gritos desesperados del adulto mayor y recurrieron al llamado para poner en riesgo sus integridades y salvar al afectado, quien aun así necesitó de atención de paramédicos de la Cruz Roja del puerto.

Cinco personas han muerto ahogadas en Progreso

Cinco personas han muerto ahogadas en Progreso / Jesús López

“Ojalá algún candidato pueda proponer tener mayor seguridad en la playa para progreseños y paseantes, pues cuando alguien se está ahogando, si no somos nosotros, alguien tiene que ayudar algún bañista cerca de la tragedia. Es una pena que siendo Progreso, la costa más importante de Yucatán, se sigan contabilizando ahogados”, declaró Marisela Peña, trabajadora de la zona turística.

Aparte, se recalcó que es necesario tomar medidas a partir de las 16:00 horas, cuando la mayoría de los visitantes suele adentrarse a las olas del mar en evidente estado etílico, exponiendo su integridad y desatando tragedias en las que exponen su existencia.

Recuento de las muertes en Progreso

El 18 de enero del 2024  comenzó el recuento de tragedias en el mar de Progreso. En aquella tarde, se celebraba la inauguración de la Cancha Rosa del Malecón Internacional, mientras que en el extremo Poniente falleció un hombre identificado como V.P.E., de 56 años, quien se adentró a la costa tras tomar pastillas para dormir.

Se informó que el ahora occiso era oriundo de la ciudad de Mérida. En sus últimos días de su vida, renunció a su trabajo como diligenciero en una empresa ubicada cerca de la zona centro de la capital yucateca. Se desconoce si padecía depresión a causa de problemas personales.

Una semana antes de que inicien las vacaciones de Cuaresma, falleció el transportista nacido en Valladolid, Yucatán, C.B.T.U., quien se embarcó para llevar a cabo pesca recreativa mientras tomaba varias botellas de cerveza. Las consecuencias fueron fatales, pues el alijo se volteó junto con un pescador progreseño que sí pudo salvar su integridad.

Turistas denuncian la falta de salvavidas en Progreso

Turistas denuncian la falta de salvavidas en Progreso / Jesús López

La tercera muerte se tuvo con una mujer que cayó de un yate tras sufrir ataques epilépticos. El suceso causó amplia movilización a cargo de diversas dependencias, pero poco se pudo hacer por la mujer de 45 años, bajo las siglas R.J.A.G, no contaba con signos vitales tras ser encontrada.

Por último, el pasado domingo se fue del mundo terrenal C.M.C.R., de aproximadamente 45 años, y nacido en Acanceh, Yucatán. El hombre estaba ebrio cuando se adentró varios metros en el mar y debido a que no sabía nadar, encontró ahí sus últimos minutos.

Aunado a todo ello, ha habido tragedias diversas en embarcaciones de recreo, mismas que han acrecentado desde marzo a la fecha. Se han registrado colisiones de moto acuáticas, explosiones tras carga de combustible y yates a la deriva.

Cifras en el 2023 de cadáveres

El 2023 no se alejó de la realidad que se tiene en el año en curso, pues de enero a diciembre, se registraron 10  cadáveres en la costa, de los cuales ocho fueron hombres, una mujer y también apareció un feto que fue dejado por personas aún prófugas de la justicia. 

A diferencia del 2024, hace un año las tragedias comenzaron durante la madrugada del domingo 5 de marzo, cuando se avistó el cuerpo sin vida de un sujeto.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC