Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Sabancuy otra vez sin luz por culpa de un tráiler .Luego de que un tráiler, rompiera los cables de la CFE de la calle Abasolo en Sabancuy, Ciudad del Carmen, el poblado se quedó sin electricidad

Yucatán

La SSY llama a los padres de familia a completar el esquema de inmunización contra este mal que puede provocar parálisis en las extremidades o incluso afectar la capacidad respiratoria, lo que puede llevar a la muerte.

La Secretaría de Salud hace un llamado a los padres y tutores para que completen el esquema de vacunación contra la poliomielitis en niños de entre 2 meses y seis años, pues aunque en 1990 se registró el último caso de poliomielitis en Yucatán, hay que tomar precauciones, pues en su forma más grave puede provocar parálisis en las extremidades o incluso afectar la capacidad respiratoria, lo que puede llevar a la muerte.

Desde hace 30 años, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró a México libre de esta enfermedad. No obstante, la Secretaría de Salud está lanzando una campaña de recuperación de cobertura de vacunación, con el objetivo de mantener la eliminación del padecimiento en la Entidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, señaló que, hasta el próximo viernes 31, se continuará realizando la campaña de vacunación para prevenir la polio, que se estará aplicando a niños de uno a nueve años, informó que se debe acudir con su Cartilla Nacional de Salud a los Módulos de PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar de 8:00 a 20:00 horas, para que apliquen las vacunas que requieran.

“Se exhorta a los padres y todos aquellos responsables de los menores de edad a que consulten con el personal de salud en las Unidades de Medicina Familiar, para revisar la Cartilla Nacional de Salud y les indiquen si sus hijos requieren alguna vacuna”.

Es necesario que  los padres revisen la  Cartilla de Salud

Es necesario que los padres revisen la Cartilla de Salud / Especial

Recalcaron que se vacunará únicamente a población con esquema incompleto o que inicie su proceso de vacunación.

Asimismo, se informó que, en caso de no contar con su cartilla pueden acudir a las unidades médicas y así darles información, así como reponer la cartilla correspondiente. Se reitera la importancia de que los padres de familia y tutores lleven a los menores de edad a recibir las dosis necesarias ya que, pues reiteraron que las vacunas son una gran escudería inmunológica que salvaguarda la salud de los niños para defenderlos de enfermedades o infecciones.

“Es necesario que los padres revisen la Cartilla Nacional de Salud y sepan qué vacunas son las que se les deben aplicar y, de esta manera, continuar protegiéndolos en las diversas etapas de su niñez”.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY